TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Se le seguirá dando acompañamiento a la ejecución de una cartera de 23 proyectos en Honduras durante este año de parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), al tiempo que el gobierno ha solicitado apoyo para cinco programas nuevos.
Así lo confirmó la representante residente de este organismo financiero internacional, María José Jarquín, en una entrevista concedida a EL HERALDO.
“En 2023 seguiremos acompañando la ejecución de esta cartera con garantía soberana de 27 operaciones financieras por un monto aprobado por nuestro directorio de 1,151 millones de dólares que financian 23 proyectos”, manifestó.
La especialista líder de modernización del Estado en el BID precisó que “adicionalmente, el gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Finanzas, nos ha solicitado para 2023 apoyo con cinco proyectos nuevos, por un monto indicativo de alrededor de 300 millones de dólares que avanzan en su proceso de diseño para consideración de nuestro directorio antes de fin de año”.
Un total de 939 proyectos con financiamiento del BID han sido concluidos en el territorio hondureño y que en la actualidad están distribuidos en su mayoría en los sectores de inversiones sociales, energía, transporte, salud, empresa privada y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (pyme), entre otros rubros.
Los proyectos
“Primero y como muchos saben la idea es apoyar en la construcción y equipamiento de dos hospitales de trauma en Tegucigalpa y San Pedro Sula; también apoyaremos la reforma y modernización de los servicios de agua y saneamiento en el Distrito Central, así como el fortalecimiento del sistema nacional de estadísticas, particularmente en lo que refiere al Censo Nacional de Población y Vivienda y la respuesta a las emergencias ocasionadas por el cambio climático”, detalló Jarquín.
Agregó que desde el BID se continuará respaldando la profesionalización y digitalización de la Policía Nacional