La salida sorpresiva de la misión técnica del Fondo Monetario Internacional que estuvo en el país continúa generando opiniones encontradas.
Por un lado, organizaciones como el Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh) consideran que mientras no haya un comunicado del FMI no se puede conocer con exactitud si la administración de Porfirio Lobo Sosa cumplió o no la cuarta revisión trimestral del programa económico 2010-2012.
Sin embargo, funcionarios como María Elena Mondragón, presidenta del Banco Central de Honduras, y William Chong Wong, secretario de Finanzas, han manifestado que el gobierno cumplió las metas programadas en el período julio-septiembre de 2011.
Mondragón manifestó que hay algunas variables que están pendientes de evaluación y están esperando el cierre de noviembre para finalizar la revisión de la Carta de Intenciones.
El secretario de Finanzas dijo ayer que el gobierno ha pedido al FMI una sola revisión con los resultados de diciembre, lo que fue aceptado por la misión técnica.
“No queremos sorpresas, no queremos en el sentido de que hayamos salido bien en el mes de septiembre y que en diciembre pueda haber alguna sorpresa, entonces es mejor un solo comunicado en el sentido de tener un año completo para su revisión”, subrayó Chong Wong al ser consultado por enésima vez por el comunicado de prensa que emite el Fondo Monetario al final de cada evaluación.
El entrevistado dijo que la misión técnica del FMI estaría regresando a mediados del mes de febrero de 2012 para terminar la revisión.
El secretario de Finanzas subrayó que indicadores como déficit fiscal, gasto corriente y masa salarial están en línea con lo negociado en el programa económico, no así las recaudaciones tributarias, las que reflejan un desfase respecto al monto negociado a septiembre de 2011.