Economía

La ENEE asumirá funciones de la EEH a partir del próximo 19 de agosto

Con la medida la ENEE espera ahorrar 60 millones de lempiras mensuales, que equivalen al 24% del costo actual que se paga a EEH y que a partir de ahora será reinvertido en la modernización y ampliación de la red de distribución
02.08.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció este día que a partir del 19 de agosto asumirá las funciones de la Empresa Energía Honduras (EEH), fecha en la que expira el cuestionado contrato con el consorcio extranjero.

Mediante un comunicado, la estatal amplió que tomará las riendas de la energía en Honduras entre ellas las actividades de la red de distribución, comercialización, área técnica, administrativa y todos los procesos, además de recibir los bienes que han sido concesionados, todo ello bajo la responsabilidad de un asesor técnico internacional.

Con la medida la ENEE espera “en promedio ahorrar aproximadamente 60 millones de lempiras mensuales, esto quiere decir 720 millones de lempiras anuales, que equivalen al 24% del costo actual que se paga a EEH y que a partir de ahora será reinvertido en la modernización y ampliación de la red de distribución del país”.

BCH tiene 12 vacantes con salarios entre 120 y 300 mil lempiras mensuales

Asimismo, prevén “la optimización de los procesos y la eficiencia en las compras con procesos competitivos e implantación de modernas tecnologías”.

El documento señala que durante la gestión de EEH hubo un incremento en las pérdidas de 213 millones de dólares anuales, dejando de facturar alrededor de 1,177 millones de dólares en el periodo del contrato.

Siendo que en cuanto al “proyecto de reducción de pérdidas, que era el objetivo central del contrato con EEH, se recibieran las pérdidas en 36.39% cuando según el contrato pactado debían de entregarse en 14.95%”.

AHIBA rechaza declaraciones de Marlon Ochoa en contra del sistema bancario

Cabe señalar que una vez concluido el contrato “el recurso humano, administrativo y técnico, que actualmente labora con la EEH en todo el país, debe recibir por parte de EEH el pago de sus derechos laborales conforme la legislación hondureña y la ENEE iniciará una nueva relación laboral en un marco de continuidad de condiciones y sin perjuicio de los nuevos acuerdos y evaluaciones de la ENEE y el Asesor Técnico Ejecutivo Internacional”.

Tags: