Tegucigalpa, Honduras.- El aumento de 275 puntos básicos a la Tasa de Política Monetaria (TPM), la que fue aprobada por el Banco Central de Honduras (BCH) en dos ajustes en agosto y octubre de 2024, ha impactado en otros indicadores del sistema bancario privado. El año anterior la TPM, que es la tasa rectora del sistema financiero, se incrementó de 3% a 5.75%.
Uno de esos indicadores es la liquidez bancaria, la que al cierre del año anterior reportó cifras positivas al cerrar con 137,529 millones de lempiras, equivalente a un aumento de 5.9 puntos porcentuales, según un informe de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba).
En 2023 la disponibilidad de recursos ascendió a 129,892 millones de lempiras y una caída porcentual de 8.3 puntos respecto a 2022 cuando la liquidez ascendió a L141,594 millones (-9.8%). En 2022 y 2023, la liquidez bancaria acumuló cifras negativas.
Fuentes del Banco Central de Honduras y de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) explican que la reducción de la liquidez en el periodo 2022-2023 se debe a un crecimiento mayor de la cartera crediticia respecto a los depósitos.
En 2021 los bancos privados registraron cifras positivas en la liquidez al registrar 156,986 millones de lempiras y 4.8% en valores porcentuales, de acuerdo con la Ahiba. Agrega que la liquidez en el sistema bancario, a finales de 2024, mostró un aumento neto de 7,637 millones de lempiras con relación al cierre del año pasado (L129,892 millones).
Agrega que se registró una pérdida de liquidez en moneda nacional de 4,984 millones de lempiras y un aumento de L12,621 millones en moneda extranjera -dólares-.
La liquidez en moneda nacional se redujo de 95,412 a 90,427 millones de lempiras entre 2023-2024, no obstante, la disponibilidad de moneda extranjera se incrementó de L34,481 a 47,102 millones.
“Esas variaciones por moneda han llevado a una nueva distribución de la liquidez que ahora es de 66% en moneda nacional y 34% en moneda extranjera”, según el análisis de la Ahiba. Añade que la distribución en 2023 fue de 73% en moneda nacional y 27% en moneda extranjera.
La liquidez a finales de 2024 es 1.8 veces mayor que la registrada antes de la pandemia del covid-19 (76,488 millones de lempiras en 2019).