Tegucigalpa, Honduras.- Un nuevo récord alcanzó este miércoles el precio internacional del café al sumar los 400 dólares por saco.
En casi cinco décadas este ha sido el valor más alto al que ha llegado a cotizarse este commodity en la Bolsa mercantil de Nueva York, constató EL HERALDO en Investing.com, una plataforma financiera mundial.
A partir del 3 de diciembre de 2024 el precio del café en el mercado internacional llegó a los 300 dólares, por lo que sigue en ascenso y evidenciando variaciones a la baja.
Sin embargo, van 11 fechas en las que el aromático ha subido 58.15 dólares.
En el caso de Honduras el costo promedio de exportación por saco de 46 kilogramos superó las tres centenas de la divisa y hasta el 4 de febrero llegó a $310.43, según datos del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé).
Hasta las primeras fechas del que constituye el quinto mes de la cosecha 2024-2025 han sido enviados más de 1.14 millones de sacos de 46 kilogramos que han dejado ingresos de 354.69 millones de dólares.
Algo bueno
“Definitivamente es algo bueno para el país si sabemos utilizar bien las divisas que están entrando, que se van a generar, estamos a 400 dólares ya, esto es histórico, nunca habíamos visto el mercado a estos niveles y estamos en plena cosecha”, declaró el exportador de café Basilio Fuschich.
Agregó que “el estar a estos niveles puede ser favorable o desfavorable dependiendo la situación de cada empresa; internacionalmente hay compradores que están teniendo problemas por los altos precios del café, no se estaba listo, no se tiene el financiamiento necesario o los tostadores se están saliendo del mercado”.
De lograrse el pronóstico de exportación de siete millones de sacos de café a finales de 2025, Honduras lograría unos 2,000 millones de dólares en divisas, estimó el subsecretario de caficultura de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Carlos Murillo.
Informó que “estamos a un 40% de la cosecha (cafetalera) en el territorio nacional, el precio internacional ha apoyado mucho la caficultura hondureña”.