La educación no formal es una herramienta ideal para tres procesos de desarrollo en sí mismos: la alfabetización, la inclusión social y el desarrollo local.
Encuentro una asociación entre la exhortación papal para el bienestar de los sencillos y mi invitación a los dominantes para adherirse al inclusionismo.
Revalorizar la educación alternativa no formal nos llevaría a la “otra educación”: incluyente, valorada, contextualizada, pragmática, con sabiduría, flexible, integral.
El origen de la nueva oferta de la UNAH, del Diplomado en Gestión Cultural, fue el componente de voluntariado del Programa Conjunto de las Naciones Unidas.
En este campo de la cultura y desarrollo, tanto Seplan como la Amhon son instancias clave que, unidas a la SCAD y la UNAH, tienen un rol importante en la transformación nacional
La cultura es una vía para mejorar la economía y para alcanzar el desarrollo. Pero la desviación económica reemplaza la cultura popular por la cultura del lujo. Eso limita el camino de lo esencial:...
“El infinito en la palma de la mano” no es la mejor novela de Belli; pero sus argumentos me sirven en cuantía para desdibujar la imagen de un Malthus omnipotente y referente obligado del pensamient...
Stiglitz advierte el problema con las fallas de un Estado conservador (e invasor). Yo referí cinco años antes de su publicación las fallas de un Estado populista como la Nicaragua sandinista