Tegucigalpa.
La radiología sigue siendo una piedra angular del campo médico, utilizada para diagnosticar y tratar afecciones médicas durante más de un siglo.
La energía electromagnética produce imágenes visibles que luego las leen e interpretan los radiólogos.
Esta información es utilizada por los médicos para diagnosticar, tratar y controlar las lesiones y enfermedades. La radiología proporciona muchos beneficios para pacientes y médicos.
La radiología básica, como los rayos X, permite a los médicos ver los huesos y las partes del cuerpo circundante con el fin de hacer un diagnóstico, observar la progresión de una lesión o enfermedad y guiar los procedimientos.
Otros equipos radiológicos como tomografía computarizada (TC), resonancias magnéticas y ecografías permiten que los médicos vean el tejido del cuerpo en tiempo real.
El análisis de imágenes de TC y de la resonancia magnética se puede usar para diagnosticar problemas con el cerebro o con los tejidos conjuntos.
Un beneficio importante de la radiología es que los procedimientos no implican típicamente mucho riesgo. Son relativamente indoloros, rápidos y no invasivos.
Radiografías
“Generalmente llamadas rayos X, producen imágenes como sombras de huesos y ciertos órganos y tejidos. Las radiografías son muy buenas para detectar problemas óseos. Son más rápidas, fáciles de obtener y menos costosas que los otros estudios”, precisó la radióloga Mercy Díaz.
Las radiografías dentales
Son un tipo de imagen de los dientes y la boca. Una radiografía panorámica requiere una máquina especial que rota alrededor de la cabeza. La radiografía captura los maxilares y los dientes completos en una sola toma. No hay una preparación especial para este examen.
Ultrasonido
“Una máquina de ecografía crea imágenes por medio de la emisión de ondas sonoras de alta frecuencia. Es buena para crear imágenes de algunas enfermedades de los tejidos blandos”, señaló el radiólogo Mario Canales.
Mamógrafo digital
“La mastografía consiste en una exploración diagnóstica de imagen por rayos X de la glándula mamaria, mediante aparatos denominados mamógrafos”, expresa el radiólogo Carlos Paz, quien dijo que hay que calibrarlos.
Tomografía computarizada
“Es un método que utiliza rayos X para crear imágenes transversales del cuerpo. Para realizar este estudio debe estar en ayunas, porque se utiliza un líquido de contraste”, indicó la radióloga Edinora Cherenfant.
Resonancia magnética
Es una técnica no invasiva que crea imágenes de partes del tejido blando del cuerpo que a veces son difíciles de ver usando otros estudios por imágenes. Es utilizada para observar alteraciones en los tejidos, detectar cáncer y otras patologías. Usted no necesita una dieta o preparación especial antes de hacerse una.