Si su hijo le ha defraudado ¿Cómo recuperar otra vez la confianza?

En el devenir de la paternidad habrá momentos en que sus hijos no confíen en usted y otros donde es usted quien no confía en ellos ¿Qué hacer en el último caso?

  • 12 de marzo de 2025 a las 11:36
Si su hijo le ha defraudado ¿Cómo recuperar otra vez la confianza?

Tegucigalpa, Honduras.- La paternidad es retadora, a veces sentirá que usted le falla a sus hijos y a veces serán ellos quienes le fallen a usted.

Cuando es el último caso lo que está viviendo, perder la confianza en sus hijos, aunque duela, es algo que puede suceder. ¿Qué hacer ante esto? ¿Cómo asimilar las cosas?

Causas

Usted puede sentir que pierde la confianza en su hijo por múltiples razones, por ejemplo, cuando él le miente constantemente, incluso en las cosas más simples.

O cuando incumple las normas o reglas de la casa a pesar de haber prometido que lo haría.

Cuando se rodea de personas que son mala influencia, y a pesar de sus objeciones sigue haciéndolo.

Cuando falta a sus responsabilidades escolares, personales o familiares constantemente.

Cuando oculta información que es importante, ya sea sobre él mismo o su entorno.

Y una que es frecuente: cuando desafía su autoridad y se comporta con hostilidad.

La relación, en estos casos, se fractura, y da paso a una lucha entre padres e hijos, lo que puede derivar en un alejamiento todavía mayor y en una comunicación debilitada.

De extenderse esta situación en el largo plazo, la huella puede quedar marcada para siempre.

Pero no se desesperance, que la impaciencia y la intolerancia no se acentúen en su carácter, recuerde que el adulto es usted y la regulación debería venir precisamente de usted.

Señala el psicoterapeuta familiar y de pareja, Antonio Escobar, que recuperar la confianza en un hijo es un asunto que requiere tiempo, paciencia y comunicación abierta.

“Es fundamental tomarse el tiempo para escuchar sin juzgar, establecer límites claros y realistas, y respetar los sentimientos y deseos de ambos”, aconseja el experto.

Pero estas situaciones también requieren de otro esfuerzo: “Reforzar el respeto mutuo y celebrar los avances, recordando que la confianza se construye con coherencia y compromiso de ambas partes”

Vuelva a confiar en ellos

La confianza entre padres e hijos es un pilar fundamental en la relación familiar, y aunque en algunas ocasiones puede verse afectada, afortunadamente es posible reconstruirla con paciencia, comunicación y empatía.

Para lograrlo es importante que comiencen a escucharse sin juicios. Los niños y adolescentes necesitan sentirse escuchados sin temor a represalias. Es importante abrir espacios de diálogo donde puedan expresarse con libertad.

La confianza es un camino de doble vía. Si los padres desean que sus hijos sean honestos, también deben demostrar coherencia entre sus palabras y acciones.

Escobar recomienda “realizar actividades que refuercen el vínculo afectivo, la comunicación y la confianza. Compartir tiempo de calidad, realizar proyectos en equipo, crear un espacio abierto al diálogo y llevar a cabo actividades lúdicas y alegres. La clave es elegir actividades que permitan reconectar sin forzar la confianza, sino construirla poco a poco”.

Corrija errores y refuerce comportamientos

También es importante que como padre les permita a sus hijos tomar decisiones y enfrentar las consecuencias de sus actos, esto les ayuda a desarrollar responsabilidad y credibilidad. Corregir sus errores refuerza la confianza en su capacidad de mejorar.

Supervisar a los hijos es importante, pero el control excesivo puede generar desconfianza y rebeldía. Es fundamental equilibrar la guía con la autonomía, respetando su crecimiento y espacio personal.

Cuando los hijos muestran esfuerzo por recuperar la confianza, es importante reconocerlo y valorarlo. Las palabras de aliento y los gestos positivos fortalecen su autoestima.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
¿Cómo puede recuperar su dinero si sirvió como un aval?
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 59 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:59
00:59
 
Últimas Noticias