En estas fiestas de Navidad y fin de año los almuerzos, cenas, cocteles, presentaciones y todo tipo de compromisos están a la orden del día, y no es que esto sea malo, sin embargo, hay que evitar cierto tipo de excesos, sobre todo en el caso de las mujeres embarazadas.
“El embarazo no debe ser un impedimento para disfrutar de las fiestas navideñas y las reuniones con la familia y los amigos. Solo hay que tomar algunas precauciones para llevar una gestación sin problemas y pasarlo bien estos días”, dijo el doctor Mario Waimin, ginecólogo.
“Con frecuencia el embarazo se asocia a problemas digestivos debido a los cambios que se producen a lo largo del período de gestación: menor motilidad gastrointestinal asociada a estreñimiento y exceso de gases, el reflujo de ácidos de estómago a esófago.
Por ello, una mala alimentación agrava las molestias”, explicó el ginecólogo, quien brindó algunos consejos para comer y beber equilibradamente en Navidad.
Bebidas:
- Es mejor evitar las que llevan gas, ya que provocan molestias digestivas.
- Evite beber alcohol, algo tan propio de estos días. Mientras coma, elija el agua antes que el vino. Pero, eso sí, puede dar un sorbito de champán para brindar por las fiestas y el nuevo año.
- Se recomienda sustituir el café por líquidos como manzanilla con anís verde o hierbabuena, que facilitan la digestión.
Comidas:
- Es preferible comer ligero y seguir haciendo cinco o seis comidas al día.
- Las verduras que se comen crudas en ensalada deben lavarse muy bien.
- Coma y beba despacio, mastique suficientemente cada bocado para facilitar la digestión de la comida.
- Evite las comidas muy copiosas.
- De los platos típicos navideños, se puede comer de todo con alguna salvedad: evite las carnes crudas o poco hechas, incluido el jamón; limite o evite todos aquellos platos demasiado grasos como los embutidos, comidas con exceso de aceite, carnes muy grasas, platos con salsas que lleven nata, queso o mayonesa, platos muy condimentados o picantes y los alimentos excesivamente azucarados, ya que además de ser ricos en calorías provocan digestiones lentas y pesadas.
Consejos para disfrutar de las Navidades durante el embarazo:
-Se puede asistir a reuniones y fiestas. Eso sí, hay que reservar al menos ocho horas para el descanso nocturno.
- Si la futura mamá baila, no debe llegar a fatigarse.
- Si la embarazada se pone ropa de fiesta, tiene que abrigarse lo suficiente para no sentir frío, ya que cuando baja la temperatura se constriñen las venas y arterias y el aporte sanguíneo que recibe el feto se reduce.
- Durante la Navidad es normal querer decorar y arreglar todo bonito para cuando lleguen los invitados, así que tenga cuidado al levantar los objetos, asegurándose de doblar las rodillas y no la espalda, o pida ayuda a su pareja o a un familiar.
- Con las compras navideñas, las largas filas y las fiestas, sus piernas necesitarán descanso, recuerde elevarlas y descansar durante las compras o festividades para evitar la hinchazón o edema.
'Si sufre alguna complicación durante el embarazo, como diabetes gestacional, debe extremar las precauciones cuando coma en Navidad”.
Mario Waimin
Ginecólogo