Utilidad

Chevrolet Camaro ZL1

Un vehículo ideado para competir

24.11.2011

Chevrolet se hizo presente en el Autoshow de Los Ángeles con su deportivo de lujo Camaro ZL1 2013. General Motors anunció que este vehículo saldrá a la venta a finales del 2012 y promete un mayor desempeño y tecnología que otros convertibles de lujo.

'El Camaro ZL1 convertible será uno de los convertibles más poderosos y capaces', dijo Al Oppenheiser, el jefe de ingenieros de Camaro. Es un auto que garantizará una sonrisa cada vez que baje el techo o acelere, agregó.

Este vehículo tiene un motor LSA de 6.2 litros que llega a los 580 caballos de fuerza. La potencia se complementa con tecnologías diseñadas para proporcionar un desempeño excepcional en las calles o en carretera.

De hecho, es el mismo balance de aceleración, manejo y calidad de viaje que permitió a un Camaro ZL1 coupé recorrer el Nordschleife de Nürburgring en 7 horas, 41 minutos y 27 segundos.

Estructura reforzada


Desde el inicio, la arquitectura para la quinta generación del Camaro se diseñó para dar lugar a un modelo convertible pero con dinámicas de manejo similares a las de un coupé.

Los reforzamientos estructurales están diseñados para evitar el ruido y la vibración al tiempo que reducen movimientos no deseados durante el recorrido.

Tecnología

El Camaro ZL1 Convertible también ofrece el Performance Traction Management como equipamiento estándar, que es exclusivo de General Motors.

Se introdujo primero en el Corvette ZR1 y es un sistema avanzado que integra un control magnético de viaje, control de tracción y control de estabilidad electrónica para realzar la aceleración de arranque y el desempeño.

El resultado es un convertible diseñado para preservar casi todas las capacidades de aceleración, estabilidad y desempeño del Camaro ZL1 coupé, que sale a la venta en 2012.

Detalles técnicos del nuevo Camaro ZL1

- El Chevrolet Camaro ZL1 se ofrecerá con dos tipos de transmisión. La primera es la caja Tremec TR-6060 'MG9' de seis velocidades, que aguanta un 30% más de par que la del Camaro SS.

El embrague es doble, con volante de inercia bimasa y tiene triple sincronizador para cambios más suaves. La segunda es la Hydra-Matic 6L90, automática de seis velocidades.

Tiene tres modos de cambio: normal (arranca en segunda), deportivo (arranca en primera y mantiene marchas cortas) y semiautomático. Es el mismo sistema que usan los Mercedes-Benz automáticos modernos.

- La dirección es asistida eléctricamente. Esa solución ya la adoptó el Mustang. En cuanto a la suspensión, tiene partículas metálicas dentro de los fluidos de los amortiguadores, pudiendo cambiar de ajuste rápidamente.

- La suspensión se adapta al programa elegido del control de tracción. Por ejemplo, en el modo 4, la suspensión se coloca en modo Sport, en modo 1 para circular sobre mojado.

El control de estabilidad y tracción quedan integrados en el Performance Traction Management (PTM), también heredado del Corvette ZR1. Incluye una función autoblocante para frenar la rueda que pierde tracción cuando se acelera fuertemente a la salida de una curva.

Chevrolet presume de tener más potencia que el Ferrari 458 Italia, más par que el V12 del Aston Martin DB9 y mejor relación peso-potencia que el Porsche Carrera 911 GTS. Del glamour no dicen nada. Eso sí, es un coche adaptable a la conducción diaria, pero también a los circuitos.