Tegucigalpa, Honduras.- Debido a la celebración de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Distrito Central se determinó el cierre temporal de varias calles, las cuales afectarán el tránsito de los conductores.
De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad, no habrá tránsito en la ruta que conecta el Hospital Mario Mendoza con el Banco Central de Honduras (BCH). Este tramo pasa por la calle de la Salud, el bulevar Kuwait y el bulevar Fuerzas Armadas (FF AA) hasta llegar a la sede del BCH.
También se cerrarán los accesos que van desde el Distrito Hotelero ubicado en colonia Palmira, cruzando por la avenida República de Chile, la calle Ramón Villeda Morales hasta llegar al bulevar Juan Pablo II, a inmediaciones del centro comercial Mall Multiplaza, Casa Presidencial y la intercepción en avenida Antiplano, la cual conduce hacia el Hospital Mario Mendoza.
Otras rutas que verán afectadas son desde el Hospital Medical Center hasta el BCH. El cierre inicia en el BCH a la altura de Las Brisas, continuando por la conexión entre el bulevar FF AA hasta el bulevar San Juan Bosco, pasando por la avenida Juan Manuel Galvéz, tomando hacia la derecha por la calle Arturo López Rodezno, donde conecta con el hospital privado mencionado.
Los conductores también encontrarán las calles cerradas en el tramo que va desde la Fuerza Aérea Hondureña, pasando por el bulevar Kuwait y la vía rápida que conecta con la colonia San José de la Vega. Continuando esta ruta, quedará inhabilitada la calle José Azcona, hasta llegar al puente de colonia El Prado.
El cierre de calles inició desde tempranas horas de la mañana, y continuará hasta que culmine el evento, en la cual la presidenta Xiomara Castro hará el traspaso de la presidencia pro-témpore de la Celac al mandatario de Colombia, Gustavo Petro.
Se estima que la cumbre, que alberga a varios presidentes y comitivas de gobiernos de otras naciones, finalizará a las 6 de la tarde de este miércoles, habilitándose nuevamente todas las calles que fueron cerradas.
Debido a la IX Cumbre de la Celac, la Secretaría de Educación determinó que se suspenderían las clases presenciales este día, desarrollando sus actividades bajo modalidad virtual. Esta medida también la implementó la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Por su parte, la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, anunció que los empleados públicos que laboran en las distintas instituciones en la capital laborarán bajo la modalidad de teletrabajo.