Tegucigalpa, Honduras.- La temporada de lluvias que inició en el país y que ha afectado a la capital con inundaciones, deslizamientos y otras incidencias, también han traído buenas noticias para la población: el abastecimiento de las represas.
Según la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS), gracias a las últimas lluvias, las represas Los Laureles y La Concepción registran un aumento en sus niveles.
El centro de distribución de La Concepción, por ejemplo, ya registra un volumen de agua del 51%, es decir, más de la mitad de su capacidad.
Esta represa es la de mayor capacidad del Distrito Central, ya que distribuye el líquido vital a más del 51% de los hogares de Tegucigalpa y Comayagüela.
Solo este embalse tiene la capacidad de albergar 18.544 milímetros cúbicos de agua, de los que, ya se han abastecido 114.20 metros sobre el nivel del mar.
De su lado, los niveles de la represa Los Laureles, ya se encuentran abastecidos en un 46%, lo que representa más de la mitad de su capacidad.
Esta represa, distribuye el agua a más del 30% de las viviendas capitalinas y tiene la capacidad de almacenar un máximo de 4,908 milímetros cúbicos de agua y hasta el momento ya se han abastecido 1023.00 metros sobre el nivel del mar.
Solo estas dos represas representan el 80% de la distribución de agua potable en Tegucigalpa y Comayagüela. Esto significa que, el aumento de los niveles del agua, beneficiará a la mayor parte de la población que reside en estas zonas.
Según Francisco Zepeda, supervisor de las plantas de agua potable de la UMAPS, en el caso de la represa de Los Laureles, este incremento es normal, ya que todos los años el llenado ocurre en este mes.
Mientras que, en el embalse de La Concepción, casi siempre ocurre entre septiembre y octubre, dos meses más tarde que en Los Laureles. Esto se debe a que su estructura es mucho más grande, por lo que, necesita más agua para abastecerse.