Tegucigalpa, Honduras.- El futuro de cientos de madres y recién nacidos en Reitoca y Curarén está a punto de cambiar gracias a un puente de cooperación tendido desde el otro lado del mundo.
Japón reafirmó su compromiso con la salud materno infantil en Honduras al suscribir un convenio de cooperación para la segunda fase del “Proyecto de Fortalecimiento de la Salud Materno Infantil” en estos municipios del sur de Francisco Morazán.
La iniciativa, que será ejecutada por la Asociación de Doctores en Medicina de Asia (AMDA, sigla en inglés), cuenta con una donación de 424,417 dólares del gobierno de Japón, equivalentes a más de 10 millones de lempiras.
Con estos fondos, se fortalecerán las instalaciones de tres centros de salud, se capacitará al personal sanitario y se empoderará a la comunidad para garantizar una atención continua a madres y niños.
El acto protocolario se llevó a cabo en la Embajada del Japón en Tegucigalpa y contó con la presencia de autoridades nacionales y del país amigo.
“El éxito del proyecto no sería posible sin la cooperación, no solo de AMDA, sino también de las autoridades municipales, los centros de salud y la población en general.
Espero que estas buenas prácticas se repliquen en todo el país para fortalecer aún más la salud materno-infantil”, destacó el embajador Nakai Kazuhiro.