Tegucigalpa, Honduras.- Con el objetivo de conocer el avance de las obras, la presidenta Xiomara Castro, realizó la supervisión de los trabajos que se realizan en el proyecto de construcción del nuevo Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud, ubicado en la colonia La Campaña y el búnker oncológico en el Hospital General San Felipe.
Los dos proyectos se suman a la edificación de los ocho hospitales nuevos y a la reparación de 68 centros de estabilización que se ejecutan a nivel nacional por parte del gobierno de la República y contribuirán a mejorar las condiciones de salud de miles de hondureños.
La construcción del Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud tiene un costo de alrededor de 333 millones de lempiras de los cuales el gobierno de Japón donó 275 millones (11 millones de dólares) y una contraparte nacional de 48 millones de lempiras.
Las nuevas instalaciones cumplirán con los estándares internacionales que regulan los laboratorios y permitirán fortalecer la capacidad de diagnóstico de las diferentes enfermedades.
El edificio consta de tres niveles y estará provisto de áreas para instalar diez refrigeradoras de dos puertas corredizas, dos congeladores de menos 30 grados centígrados y cinco ultra congeladores de menos 80 grados centígrados.
El otro proyecto que se ejecuta y que la presidenta Castro también supervisó, es el búnker oncológico del Hospital General San Felipe, ubicado a pocos metros del laboratorio, mediante el cual el Estado podrá brindar a los pacientes de cáncer, y bajo estándares internacionales, el blindaje radiológico.
En este lugar se instalarán por primera vez dos aceleradores lineales, que son máquinas que “destruyen las células cancerosas sin afectar el tejido normal circundante”, según los principios científicos.
FL19745981
La obra tiene un costo de alrededor de 43.7 millones de lempiras, que son fondos nacionales canalizados a través de la Secretaría de Salud (Sesal) y el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), este último que es el ente ejecutor.
La presidenta de la República conoció el avance de las dos obras y expresó su agradecimiento al gobierno de Japón por su valiosa ayuda no solo en el campo de la salud, sino también en infraestructura.
“Hay muestras suficientes de los pasos firmes que estamos dando para modernizar el sistema de salud en nuestro país”, dijo la mandataria.
“El acelerador lineal es una esperanza y bienestar para miles de personas que padecen de cáncer, es un tratamiento muy específico que llegará a estas personas y que su efecto será muy mínimo”, añadió.
PJ22094319
Detalló que estas obras, y las otras a nivel nacional, “son cambios radicales que estamos haciendo” y manifestó su firmeza al hecho d que “estamos llegando a reconstruir y a refundir la salud en nuestro país”.
“Hoy quiero dejar claro a la población que esta construcción va a quedar equipada y con el recurso humano, con los medicamentos que se necesitan para el funcionamiento total y para la atención del pueblo”, destacó Xiomara Castro.
Por su parte, el embajador de Japón, Kazuhiro Nakai, manifestó que el Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud, “cumplirá con todos los estándares internacionales” y destacó que su inauguración este año coincidirá con la conmemoración de los 90 años de relaciones diplomáticas entre Honduras y Japón.
Por su parte la ministra de Salud, Carla Paredes, dijo que “la construcción del Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud, avanza en tiempo y forma en más del 50 por ciento. Lo más difícil que era la parte inferior lo hicieron en un tiempo record”.
La funcionaria destacó que los ingenieros que ejecutan la obra son extranjeros y especialmente de Japón y los encargados de la supervisión son filipinos, por lo que el ritmo que llevan es espectacular y el calendario de la programación para ejecutar la obra se va a cumplir”.
La presidenta Castro hizo la supervisión acompañada del secretario privado Héctor Manuel Zelaya; la ministra de salud Carla Paredes, el titular del FHIS Warren Ochoa y Jun Nakahara, jefe de la misión diplomática de Japón, acreditado en nuestro país.