Tegucigalpa, Hodnuras.- La Plaza Cívica Francisco Morazán, conocida como parque central, es uno de los lugares más lleno de historia de miles de capitalinos que, a través de los años, han visitado la plaza para conversar o simplemente distraerse.
No obstante, para don Carlos Barahona, el parque central actualmente está muy abandonado. “Las bancas de concreto destruidas, y por la noche asaltan en este lugar. Tengo años de venir a este lugar y da pena que digan que esto es un parque”, mencionó.
Mientra conversaba con su amigo Douglas Matamoros, sentados en una de las bancas de concreto, agregó que en la plaza se llevan muchos rateros y por la noche es bien oscuro. "Es un lugar histórico de Tegucigalpa, pero realmente está abandonado”, lamentó.
“Mire aquellas lámparas, están destruidas... otras sé que se las han robado por falta de vigilancia en la noche”, intervino don Douglas Matamoros, al recordar con nostalgia la plaza de cuando era un niño.
“Esos políticos solo son promesas y este alcalde ya va a salir y esto quedará abandonado como siempre”, consideró Matamoros.
En agosto del 2024, la Alcaldía Municipal anunció un proceso de rehabilitación para la plaza central durante 2025 para darle una mejor imagen y hacerlo más seguro, accesible y para impulsar su valor patrimonial.
La Alcaldía, en su momento, anunció que se trabajab en el estudio y diseño de la obra, y que se haría cambio de adoquín, bancas, quiosco y otras obras complementarias.
Este proyecto de restauración forma parte de las diversas obras que la Alcaldía propuso para mejorar el centro histórico, como la avenida Cervantes, Colón, entre otras.

Falta de presupuesto
La falta de presupuesto y el millonario endeudamiento de la comuna, también le pasará factura a este proyecto. Las autoridades manifestaron que el proyecto no se realizará en esta administración.
“Se informó que la Plaza Cívica se tenía planes de modificarla; sin embargo, el plan de inversión es demasiado alto para poder ejecutarlo en este período”, indicó Félix Sabio, director del Despacho Municipal del Distrito Central.
El funcionario mencionó que el diseño estaba listo para ser ejecutado, pero que las condiciones financieras “nos obligan a redestinar o a readecuar los fondos que ingresan a la Alcaldía Municipal. Es necesario priorizar lo que ya está comenzado y terminarlo, y posteriormente replantear otros proyectos”, detalló.
En consecuencia, la obra se queda prevista para el plan 2026, es decir, en la próxima administración de la comuna capitalina.
“Se van a hacer algunas mejoras, de hecho, se mejoraron los baños, la concha acústica; sin embargo, la totalidad de la obra se va a culminar para el año 2026 a través de la Dirección y Ordenamiento Civil”, detalló el funcionario municipal.
El proyecto cuesta alrededor de 150 millones de lempiras porque “es renovar todo el paseo Liquidámbar, incluso ubicar la estatua de Francisco Morazán en el sitio donde originalmente estaba, porque se movió en algún momento”, recordó.
Indicó que el alcalde Jorge Aldana tiene toda la intención de restaurar el parque “pero, como le mencioné, el tema pasa por la situación presupuestaria, que tenemos que resolver para poder hacerle frente de manera perceptiva y garantizar el cumplimiento de los términos en cuanto a la ejecución de los proyectos”, mencionó Félix.
En el 2017, la municipalidad consideró construir bancas de concreto para garantizar su durabilidad; aun así, siempre fueron dañadas. En la actualidad, la Plaza Central luce a oscuras por la noche, ya que algunas lámparas han sido robadas y otras, quebradas.