TEGUCIGALPA, HONDURAS-. El clamor de los centros educativos participantes en el proyecto Escuelas Amigables con el Ambiente fue escuchado.
El ministro de Educación, Arnaldo Bueso, informó a EL HERALDO que las mejoras en estos centros de enseñanza serán priorizadas dentro del plan de rescate de la infraestructura escolar del país.
El funcionario detalló que ya realizaron las inspecciones y que la próxima semana harán evaluaciones para detectar los daños en cada escuela.
“Estamos esperando el presupuesto para intervenirlas. Estamos más que comprometidos con estos centros educativos”, aseguró el titular de Educación.
Además, se comprometió a visitar los centros escolares para profundizar sobre las peticiones con sus directores.
Cambios
Las autoridades de Educación ya visitaron el Centro de Educación Básica (CEB) Luis Pasteur, de la colonia Los Laureles.
En este centro escolar, en el que no hay suficientes ni adecuados sanitarios, tampoco una bodega y las clases se reciben entre la oscuridad, se requieren 2.7 millones de lempiras, según el plan de presupuesto levantado.
En el caso del CEB Modesto Rodas, de la colonia La Rosa, el llamado es para las autoridades del SANAA para que acudan a reparar la cloaca colapsada que está justo en el acceso principal del centro educativo, pues es un temible foco de contaminación.
Además, Educación determinará la inversión que se requiere para la construcción de la biblioteca y el laboratorio de computación que necesitan.
La Escuela Monseñor Fiallos número 1, de la colonia Divanna, será inspeccionado su sistema eléctrico y también se dará una alternativa para evitar inundaciones en pasillos y aulas durante el invierno.
Para mejorar el abastecimiento de agua en el CEB Bonifacio Reyes, de la aldea La Cuesta número 2, se evaluará el suministro del vital líquido y la capacidad del tanque para ampliar su almacenamiento.