Cruz Roja Hondureña capacita a clubes ecológicos de Escuelas Amigables

Con juegos y dinámicas inicia la tercera semana de Escuelas Amigables con el Ambiente. Expertos de Cruz Roja Hondureña imparten charla sobre Gestión Integral de Riesgos

  • 12 de mayo de 2025 a las 15:48
Cruz Roja Hondureña capacita a clubes ecológicos de Escuelas Amigables

Tegucigalpa, Honduras. - La tercera semana del proyecto Escuelas Amigables con el Ambiente (EAA) de EL HERALDO, inició con gran alegría y participación de los niños, en esta ocasión el personal de la Cruz Roja Hondureña impartió el tema de Gestión Integral de Riesgos.

Las charlas se realizaron en el Centro de Educación Básica Las Américas y el Centro de Educación Básica Alejandro Alvarenga, donde los héroes ambientales recibieron de manera entretenida a través de juegos y preguntas el tema, facilitando el aprendizaje.

Niños visitan el Centro de Compostaje de la AMDC y elaboran abono orgánico

La jornada comenzó con una introducción sobre las funciones de la Cruz Roja Hondureña, luego, los capacitadores explicaron qué es la gestión de riesgos, seguidamente los escolares jugaron “Serpientes y Escaleras”, incorporando preguntas para hacer más dinámica la capacitación.

“La capacitación estuvo muy entretenida, pudimos jugar y aprender, las personas que nos dieron las charlas nos motivaron a pesar de que algunas preguntas no las sabíamos” indicó Daniela Soriano, alumna del Centro de Educación Básica Las Américas.

La dinámica ayudó a reforzar de manera creativa los temas. A medida pasa el tiempo, se puede notar la evolución en los pequeños, existe compromiso, disposición y ganas de aprender para ser agentes de cambio.

Estudiantes del CEB Las Américas son capacitados por personal de la Cruz Roja Hondureña.

Kenneth Núñez, alumno del CEB Alejandro Alvarenga, manifestó que “Aprendí lo importante que es cuidar el medioambiente, los juegos fueron divertidos, fue de las actividades favoritas que he realizado hasta el momento”.

Escuelas Amigables con el Ambiente, busca fomentar en los niños desde temprana edad una mayor responsabilidad con el medioambiente. Las capacitaciones son herramientas capaces de transformar a verdaderos héroes ecológicos.

Estudiantes son expertos en abono orgánico tras segunda semana de charlas

Gracias al apoyo de Fundación Terra, Nestlé, Banco Promerica, Walmart, Metrocinemas, Universidad José Cecilio del Valle, Reciclaje Diamante, Equipos Industriales, Santillana Honduras, Nutrispot, CPO y Cruz Roja Hondureña, quienes hacen posible el proyecto Escuelas Amigables con el Ambiente.

Y junto a EL HERALDO, hacen posible el proyecto la Secretaría de Educación, la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) y la Alcaldía Municipal del Distrito Central.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias