Tegucigalpa, Honduras.- Si pensaba que estacionar su vehículo en la vía pública era un derecho divino y gratuito, esto está por llegar a su fin en algunos puntos de la capital.
Y es que en la colonia Palmira de Tegucigalpa, dejar su vehículo a la orilla de la vía pública tendrá un precio de 20 lempiras por hora. Sí, lo que antes era gratis, ahora se paga.
La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ha decidido implementar parquímetros digitales, aunque, no espere encontrar máquinas físicas ni ranuras para monedas, como se ve en las películas.
El cobro se hará exclusivamente a través de la aplicación Blinkay, que deberá descargar en su celular para evitar sanciones. Mientras tanto, la única evidencia física de este nuevo sistema serán los bordillos pintados de azul, delimitando los espacios de estacionamiento.
¿Y a dónde irán a parar estos fondos?. Según la AMDC, el dinero recaudado se destinará al mantenimiento de la red vial de la ciudad y ejecución de obras de infraestructura. Sin embargo, los detalles sobre cómo se distribuirán estos fondos aún no han sido completamente socializados con la población.
En días recientes, personal de la comuna pintó los bordillos y delimitó los espacios de estacionamiento en la zona. Además, se instalaron rótulos informativos, aunque algunos ya fueron retirados por ellos mismos.
¿Cómo funciona Blinkay?
La aplicación permite pagar el estacionamiento desde el celular sin necesidad de tiquetes físicos. Al activarla, el usuario selecciona su ubicación y el tiempo de parqueo deseado. Antes de que el tiempo se agote, la app envía una alerta para evitar multas y permite extender el periodo de pago desde cualquier lugar.
Además, la aplicación permite ampliar el tiempo de estacionamiento de manera remota, transferir saldo entre usuarios y revisar el historial de pagos. Se advierte que la empresa no se hace responsable por robos o daños a los vehículos.
EL HERALDO realizó un recorrido por la zona y constató que la mayoría de los espacios de estacionamiento en Palmira son utilizados por trabajadores de oficinas y comercios cercanos. Esto plantea una interrogante: ¿Se aliviará el caos vehicular o solo se encarecerá el acceso al estacionamiento en la capital?
Mientras tanto, la AMDC asegura que el proyecto ya fue aprobado y que en los próximos días se enfocarán en socializar la medida con los conductores y comerciantes de la zona.
El horario de cobro será de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 7:00 la noche, y los sábados de 8:00 la mañana a 2:00 de la tarde, con una tarifa de 20 lempiras por hora o fracción.
Por ahora no se está realizando el cobro, las autoridades edilicias informarán de manera oficial la aplicación de esta medida.
“No estoy de acuerdo con este pago, yo siempre vengo seguido a Palmira y con estas calles amplias se deja el carro con seguridad, pero con esto dudo volver si comienzan a cobrar, a menos que sea muy necesario”, expresó Francisco Cárcamo, conductor capitalino.
El conductor, también se preguntó que a quién le pagará si a la Alcaldía o a las personas que se dedican a “cuidar” los carros.
“No entiendo este cobro, no todos andamos internet siempre o le entendemos a las aplicaciones, deberían de pensar bien antes de hacer estas medidas”, manifestó Ángel Romero, capitalino.