Sucesos

Por vía aérea envían 16 especialistas para investigar muerte de tres jóvenes en Roatán

Hasta la mañana de hoy miércoles -10 de enero-, Medicina Forense hará el levantamiento de los tres cadáveres de las jóvenes encontrados en el interior de un vehículo desde anoche
10.01.2024

ROATÁN, ISLAS DE LA BAHÍA.- Con el fin de investigar la muerte y realizar el levantamiento de los cuerpos de las tres jóvenes asesinadas, un total de 16 especialistas en homicidios y criminalística, incluido un fiscal de Tegucigalpa, fueron enviados vía aérea hacia el municipio de Roatán, departamento de Islas de la Bahía, zona insular de Honduras.

La noticia fue confirmada por la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, quien aseguró que los expertos procesarán la escena del crimen e investigarán los hechos.

“16 especialistas en homicidios y criminalística incluido un fiscal de Teg salen vía aérea con destino a Roatán para el procesamiento de la escena e investigación de los hechos en el caso de la muerte de las 3 jóvenes asesinadas”, publicó la funcionaria a través de su cuenta personal de X.

Cabe resaltar que el hallazgo de las tres jóvenes, quienes desaparecieron desde el pasado domingo -7 de enero-, se realizó ayer martes tras una extensa búsqueda por parte de autoridades policiales y familiares.

Las víctimas fueron identificadas como Nikendra Mccoy, Dione Solórzano y María Antonia Cruz.

Elementos de la Policía Nacional informaron que se encontraban a la espera del personal de Medicina Forense para ingresar al vehículo e iniciar con las pesquisas del triple femicidio.

Hasta el momento se desconocen la manera en que fueron asesinadas las tres féminas.

Dentro de vehículo hallan cuerpos de tres jóvenes desaparecidas en Roatán

Piden Ley Alerta Morada para mujeres desaparecidas

La ministra de la Secretaría de Derechos Humanos, Natalie Roque, condenó el triple femicidio y condenó el hecho, reiterando que promoverá la aprobación de la Ley Alerta Morada para mujeres desaparecidas.

“Seguiremos promoviendo con carácter prioritario la Ley Alerta Morada para mujeres desaparecidas y otra legislación que busque prevenir y sancionar las violencias contra las mujeres”, publicó en su cuenta de X.

Asimismo instó al Ministerio Público y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) realizar una investigación con rigor el hecho que mantiene de luto a una nueva familia hondureña.

“Estos femicidios, en una sociedad marcada por el machismo y el patriarcado, son el extremo de la violencia contra mujeres. Siguiendo la Corte Interamericana de Derechos Humanos es imperativo una estricta debida diligencia y reforzada en casos de desaparición de mujeres”, agregó la también Presidenta de la Comisión Interinstitucional de Seguimiento a las Investigaciones de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios.