Sucesos

Nuevas medidas tomará la Policía 'para subir la moral”

Director de la Policía Nacional, comisionado Ricardo Ramírez del Cid, mencionó que ya no habrán “operativos fantasmas”.

    07.11.2011

    Nuevas medidas en procedimientos anunciaron ayer miembros de la Policía Nacional.

    La reunión tuvo lugar en Tránsito, donde fueron convocados los jefes policiales, para discutir nuevos lineamientos en el manejo de operativos.

    Estas medidas obedecen a la poca o nula confianza de la población hacia la Policía Nacional, después de la salida a la luz pública de los hechos bochornosos cometidos por esta institución.

    Nuevas medidas

    Entre las nuevas medidas anunciadas el director de la Policía Nacional, comisionado Ricardo Ramírez del Cid, mencionó que ya no habrán “operativos fantasmas”.

    “Vamos a tomar los correctivos de esos operativos fantasmas, todo eso debe desaparecer, estamos ejerciendo una supervisión, vamos a plantear un nuevo esquema de operatividad en el sentido de darle responsabilidades por sectores a las patrullas, para que no abandonen ni se salgan de su lugar de trabajo, y poner las reglas claras que el que las viole, se van a tomar las medidas correctivas”, explicó.

    Ya no se permitirá que los policías que andan patrullando decidan dónde hacer los operativos.

    De ahora en adelante, en cada operativo policial estará un oficial a cargo del mismo y no solo miembros de la escala básica.
    “Se están haciendo las rotaciones (de los policías a otros puestos) y los ajustes necesarios, para poder realizar un mejor trabajo, es un reto grande de ganarse el cariño de la población, pero es con obras buenas”, aseguró el oficial.

    Recalcó que “no pueden satanizarnos a todos, eso que ocurrió fueron unos malos elementos, en este momento están huyendo pero la Policía anda tras ellos”.

    Ramírez del Cid mencionó que de esta experiencia saldrán cosas positivas para la institución policial.

    “Las crisis no son buenas, pero de aquí hay que sacar cosas buenas para echar a andar la institución y brindarle un mejor servicio a la ciudadanía”.

    La implementación de operativos de manera sistémica seguirá siendo aplicada en la ciudad capital para bajar los índices delincuenciales y de violencia.

    La Operación Relámpago, según el jefe policial, han dado excelentes resultados.

    “Debemos seguir esta mística de trabajo para poder tener paz y tranquilidad en las ciudades”, dijo.

    Reconocen debilidades

    El jefe de la Policía Nacional reconoció las debilidades en la investigación que tiene el cuerpo uniformado.

    “Hemos estado bastante débiles en inteligencia y contrainteligencia dentro de la institución policial, pero vamos a presentar proyectos a la escala superior para que puedan apoyarnos, para poder desarrollar un trabajo excelente”.

    El funcionario público reconoció además como verdaderas las publicaciones que realizó EL HERALDO, donde se demuestra que la corrupción salpica a otros distritos policiales en la capital como es el caso de “El cartel de Belén”.

    “Eso es cierto, no todo es perfecto, pero la contaminación más grande era en el sector del distrito de La Granja, de lo demás estamos haciendo las investigaciones y las rotaciones de los jefes de distritos para darles la mística de trabajo y que podamos limpiar y sanear de una manera ordenada y correcta”, expresó.

    Con la moral baja

    Luego de las investigaciones abiertas en contra de los agentes y distritos corruptos que tiene la Policía, entre miembros de la escala básica y altos oficiales de la institución ha “bajado la moral”.

    “Estamos echando a andar un plan en todos los rincones del país, para informar qué es lo que está sucediendo y de esa manera levantar la moral del policía”, agregó el jefe policial.

    Ramírez del Cid dijo también que los medios de comunicación están desinformando.

    “Toda esa desinformación que sale por los medios, que si bien es cierto ayuda para efectuar las investigaciones, mina la moral de los policías, esto es una amenaza para los policías, no todos los policías son los malos, son unos pocos los que han hecho este trastorno”, concluyó.

    Los hechos

    Distritos. Las investigaciones de los distritos policiales corruptos continúan.

    Operativos. Jefes policiales prometen eliminar los operativos de tránsito “fantasmas”. A partir de ahora, serán comandados por oficiales de policía.

    Moral baja. Es generada por la desconfianza que tiene la población en la institución policial.