La Corte Suprema de Justicia (CSJ) busca prevenir y erradicar la violencia doméstica en el país con dibujos animados.
En el marco del Día Internacional en contra de la Violencia hacia la Mujer, el Poder Judicial presentó ayer ante medios de comunicación la campaña educativa “Acceso a la justicia, violencia doméstica”.
El producto final de esta campaña es un anuncio con animación con caricaturas que dura dos minutos, en el que se aborda de manera fácil de entender el problema de la violencia doméstica, expuso la magistrada Rosalinda Cruz.
En el anuncio se exponen diferentes formas de violencia que sufre la mujer, especialmente por parte de su marido o compañero de hogar. Igualmente, se promociona la denuncia ante operadores de justicia, como medida para detener el maltrato y encontrar apoyo para enfrentar el problema, protegiendo la integridad física, emocional y patrimonial.
El anuncio se transmitirá en canales estatales y en los de cobertura regional.
Lo que se pretende es sensibilizar y educar a la población acerca del tema, dijo Cruz, quien junto a los magistrados José Tomás Arita, Rosa Paz y José Antonio Gutiérrez presentó oficialmente la campaña.
La iniciativa cuenta con el apoyo del Proyecto de Modernización del Poder Judicial, con financiamiento del Banco Mundial. Los magistrados lamentaron que el flagelo registre un repunte.
La Fiscalía de la Mujer expuso ayer que un promedio de 20,000 denuncias se interponen cada año, del 2008 a la fecha más de 1,500 mujeres fueron asesinadas y recibidas unas 11,000 denuncias por violencia sexual.