Mundo

Así combate el dengue, vía aérea, el gobierno de El Salvador

El ministro de Salud, Francisco Alabí, anunció la alerta epidemiológica, iniciando una intensa fumigación aérea en las zonas más afectadas por el dengue
  • 0 seconds of 0 secondsVolume 0%
    Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
    00:00
    00:00
    00:00
     
    Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)
08.07.2024

SAN SALVADOR, EL SALVADOR.- Desde los aires, y luego de declarar emergencia nacional tras la muerte de tres menores, el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador inició una campaña de fumigación contra el dengue.

“Decretamos una alerta epidemiológica por muertes infantiles a causa del dengue. Lamentablemente, hasta este día -2 de julio- tenemos tres niños fallecidos”, dijo Francisco Alabí, ministro de Salud, la semana pasado en un vídeo difundido en la red social X.

A la declaratoria siguió una serie de medidas para combatir la enfermedad, entre ellas una densa fumigación desde los aires en las zonas con mayor incidencia.

De esa forma, los presos “podrán reparar parte del daño que han causado a la sociedad”, señaló Nayib Bukele, quien recientemente asumió su segundo mandato

Bukele capacita a presos para “reconstruir” El Salvador

De esa forma, los presos “podrán reparar parte del daño que han causado a la sociedad”, señaló Nayib Bukele, quien recie...

Víctimas del dengue

La primera muerte ocurrió el 21 de junio, indicó el funcionario, quien no precisó las edades de las víctimas.

Según el ministro, el dengue ha llevado a tener hasta 25 niños hospitalizados de manera simultánea, con casos de niños “en estado grave”.

De acuerdo a Alabí, los niños que murieron por dengue tuvieron síntomas como fiebre, dolores en los ojos y la cabeza intensos y en un lapso de una semana sus cuadros clínicos “empeoraron” presentando erupciones en la piel, dolor muscular y sangrado.

Su desaparición en mayo de 2024 en San Pedro Sula, Honduras, había generado preocupación entre sus familiares, quienes iniciaron su búsqueda inmediatamente

Liberan a hondureño detenido en El Salvador; estaba acusado de pertenecer a la MS-13

Su desaparición en mayo de 2024 en San Pedro Sula, Honduras, había generado preocupación entre sus familiares, quienes i...

Según el ministerio, hasta el cierre de junio se contabilizaban más de 3,400 casos sospechosos de dengue en el país.

De acuerdo a las autoridades sanitarias, las constantes lluvias en el país han hecho proliferar las aguas estancadas, que sirven de criadero ideal para el mosquito transmisor del dengue, el Aedes aegypti.

Ante esto, el ministerio de Salud con otras instituciones del Estado, como la Fuerza Armada, han redoblado las tareas de fumigación y eliminación de criaderos del mosquito en zonas residenciales en todo el país.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, confirma que no buscará una tercera reelección
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, confirma que no buscará una tercera reelección.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 4 minutes, 19 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Vendedor salvadoreño innova con mascarillas de Nayib Bukele
01:14
00:00
04:19
04:19