Mundo

Peña Nieto impulsa área de libre comercio con Centroamérica

Para lograr que el Tratado Comercial México-Centroamérica camine se necesita un acuerdo aduanero que permita el flujo de mercancías. La propuesta será impulsada durante la cummbre que tiene lugar en San José.

FOTOGALERÍA
20.02.2013

La consolidación de un acuerdo comercial que enlace a los países centroamericanos con México, fue la punta de lanza del discurso del mandatario Enrique Peña Nieto en su primera visita oficial a Costa Rica, que inicio el martes.

'El Congreso (de México) ya suscribió el acuerdo único con Centroamérica y ahora esperamos que también lo haga el de Costa Rica', señaló Peña Nieto ante los medios de prensa al finalizar la audiencia con su homóloga costarricense, Laura Chinchilla en el Museo de Arte Costarricense, ubicado al oeste de la capital.

México suscribió el año pasado el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica en un intento de homologar los diferentes acuerdos de esa índole que suscribió con varios países de la región, incluida Costa Rica en 1994. Sin embargo este país no ha ratificado el tratado.

'En este momento se está tramitando en el congreso costarricense el acuerdo de asegure la convergencia no solo de la relaciones con Costa Rica sino de toda Centroamérica con México', afirmó Chinchilla, quien se comprometió a tenerlo aprobado en el plazo de un mes.

Ambos presidentes coincidieron en la importancia de fortalecer sus relaciones comerciales.

El Tratado de Libre Comercio con México de 1994 convirtió a Costa Rica en el primer socio comercial de México en la región y su primer destino de inversiones.

Para lograr que el Tratado Comercial México-Centroamérica camine, también necesitan un acuerdo aduanero que permita el flujo de mercancías. Ambos mandatarios impulsarán esa propuesta ante sus homólogos centroamericanos.

El mandatario mexicano se reunirá mañana miércoles con los presidentes centroamericanos para seguir impulsando la agenda comercial y anunciar también acuerdos en materia de lucha contra el narcotráfico y crimen organizado.

Costa Rica ostenta la presidencia pro témpore del Sistema de Integración Centroamericano (SICA) y es sede de la cumbre de mandatarios, que en esta ocasión tendrán a Peña Nieto como invitado especial.

En la comparecencia de prensa luego de la reunión bilateral de hoy martes Peña y Chinchilla anunciaron otros acuerdos bilaterales relacionados con el impulso al sector productivo y México se comprometió a financiar la construcción de un puente fronterizo entre Costa Rica y México.