Aterriza en Venezuela un avión con 152 migrantes provenientes de Honduras

Otros 141 migrantes arribaron al país en un vuelo de deportación realizado por una aerolínea estadounidense

  • 11 de junio de 2025 a las 21:07
Aterriza en Venezuela un avión con 152 migrantes provenientes de Honduras

Caracas, Venezuela.- Un total de 152 migrantes venezolanos que se encontraban en Estados Unidos retornaron este miércoles a su país en un vuelo procedente de Honduras, informaron las autoridades de la nación caribeña en redes sociales.

A través de su canal de Telegram, la 'Misión Vuelta a la Patria', el programa de repatriación gestionado por el Gobierno venezolano, detalló que a bordo de la aeronave viajaron 14 mujeres y 138 hombres.

Redadas llegan a campos agrícolas californianos con agentes correteando a trabajadores

El avión, que según la imagen compartida era operado por la aerolínea estatal venezolana Conviasa, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas.

La publicación señaló que este es "el vuelo número 32" del programa oficial, que el martes informó que ha facilitado el retorno de más de 5.600 venezolanos que se encontraban en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y México.

La mayoría de los migrantes que han llegado al país caribeño han sido deportados por la Administración de Donald Trump desde el pasado febrero, tras un acuerdo suscrito en enero por Caracas y Washington, que no sostienen relaciones diplomáticas desde 2019.

Este martes, otros 141 migrantes arribaron al país en un vuelo de deportación realizado por una aerolínea estadounidense, aunque la información oficial no detalló si había mujeres y menores de edad en el avión.

El vuelo anterior llegó el pasado viernes, con 192 migrantes provenientes del estado de Texas. En esa ocasión, se confirmó la presencia de 10 niños y 26 mujeres. El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, reveló que dos de los menores viajaban sin compañía de adultos.

La situación de los migrantes venezolanos en Estados Unidos se ha visto profundamente afectada por recientes cambios en la política migratoria y decisiones judiciales clave. Programas como el parole humanitario y el Estatus de Protección Temporal (TPS), que habían brindado una vía legal temporal para residir y trabajar en el país, se enfrentan ahora a un panorama incierto tras fallos emitidos por el Tribunal Supremo, dejando a cientos de miles de personas en una situación de vulnerabilidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias