Tegucigalpa, Honduras.- El pasado 19 de abril, un total de 38 migrantes hondureños que se encontraban en Estados Unidos regresaron a su país natal al optar por la autodeportación a través del programa Project Homecoming.
Los más de 30 hondureños con estatus irregular en lugar de ser detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), prefirieron retornar a su país voluntariamente por los beneficios que contempla Project Homecoming.
Project Homecoming es un programa impulsado por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés).
Tiene como objetivo agilizar la expulsión de migrantes con estatus irregular por medio de que estos en lugar de ser arrestados por ICE, opten por regresar a su país de origen. Para ello, el gobierno estadounidense respaldará a estos extranjeros con una bonificación monetaria y les ofrecerá vuelo financiado por el gobierno.
"Si usted está aquí ilegalmente, la autodeportación es la mejor, más segura y económicamente eficaz manera de salir de Estados Unidos para evitar el arresto. DHS ofrece ahora a los extranjeros en situación ilegal asistencia financiera para viaje y un estipendio para regresar a su país de origen por medio de la aplicación ‘CBP Home´’”, explicó Kristi Noem, secretaria del DHS.
CBP Home es una aplicación móvil disponible en iOS y Android, desarrollada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
Esta fue relanzada a partir del segundo mandato presidencial de Donald Trump y es una sustitución a CBP One, aplicación que permitía a migrantes ingresar a Estados Unidos.
Estando en la aplicación, se deberá registrar una cuenta e iniciar sesión. Iniciada la sesión, deberá seleccionar la opción "viajero que sale", activar la función "intención de salida" completar los formularios y preguntas que mostrará la aplicación.
Quienes opten por la autodeportación recibirán 1,000 dólares como asistencia financiera y tendrán mayor oportunidad para regresar a Estados Unidos de forma legal.
"Si son buenos, si queremos que regresen, trabajaremos con ellos para que regresen tan rápido como podamos de manera legal", afirmó el presidente Trump a Fox News.
Otro de los beneficios de la autodeportación según la administración de Trump es que los migrantes no serán detenidos y expulsados antes de tiempo, siempre y cuando comprueben que siguen el proceso para el retorno voluntario.
“Esta es la opción más segura para nuestras fuerzas de seguridad, para los extranjeros, y constituye un ahorro del 70 % para los contribuyentes estadounidenses", destacó Noem.