Alertan que la tormenta tropical Erick podría convertirse en huracán y dejar daños en Honduras

Los pronósticos indican que la tormenta Erick podría convertirse en huracán el miércoles. Algunos departamentos ya fueron declarados en alerta amarilla

  • 17 de junio de 2025 a las 12:26
Alertan que la tormenta tropical Erick podría convertirse en huracán y dejar daños en Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- Lo que comenzó como la depresión tropical ya se ha fortalecido y se convirtió en la tormenta tropical Erick, según informaron autoridades de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgo y Contingencias (Copeco).

Aunque se ha elevado su categoría a tormenta, los pronósticos no son alentadores, especialmente por los daños que ya está enfrentando el país debido a las persistentes lluvias. Erick podría intensificarse aún más y convertirse en huracán en las próximas horas.

Actualmente, la tormenta tropical Erick se localiza a unos 470 kilómetros al suroeste de Amapala, en el departamento de Valle, y mantiene su desplazamiento hacia el noroeste, en dirección a México.

Inundado amanece El Cubulero e incomunicada la Costa de los Amates en Alianza, Valle

“El pronóstico indica que esta tormenta podría convertirse en huracán el día miércoles, antes de tocar tierra”, advirtieron las autoridades de Copeco.

Asimismo, informaron que la circulación asociada a este sistema mantendrá una vaguada sobre el occidente del país, lo que provocará lluvias en la mayoría de las regiones de Honduras durante las próximas horas.

Daños provocados por las lluvias

Hasta el momento, las autoridades han confirmado la muerte de dos personas que fueron arrastradas por la corriente del río Ulúa en el departamento de Santa Bárbara.

Además de estas pérdidas, ya se reportan inundaciones, especialmente en la zona sur del país. Los sectores que suelen verse afectados en cada temporada de lluvias ya están sufriendo las primeras consecuencias.

En la Costa de Los Amates, más de 900 familias permanecen incomunicadas debido al colapso de vías por las intensas precipitaciones. Se estima que al menos 16 comunidades han quedado aisladas.

Dos muertos por crecida del río Ulúa en Santa Bárbara

Ante esta situación, Copeco ya declaró alerta amarilla por 24 horas, a partir del mediodía del martes 17 de junio, para los departamentos de: Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Valle, Choluteca.

Por su parte, se mantiene la alerta verde en los departamentos de: Comayagua, Francisco Morazán, El Paraíso, Zonas de Yoro y de Cortés.


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias