TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Después de que los diputados del Congreso Nacional (CN) reformaron los decretos 108-2021, 47-2020 y 107-202, que ya eran leyes vigentes, facultaron al secretario de Salud, José Matheu, para que otorgue plazas a quienes él considere personal sanitario de primera línea, que laboró durante la pandemia del covid-19.
A Matheu se le entregó una lista de letrados de la medicina para que se les otorgue una plaza, pero si el titular de la Sesal considera ingresar a más personas que él determine de primera línea, lo podrá hacer sin obstáculos, pues así lo demanda las reformas aprobadas.
VEA: Trasladan puesto de vacunación del Polideportivo a edificio 1847 de la UNAH
“En el Decreto aprobado, se estableció un articulado específico donde se otorga potestad al Secretario de Estado en el Despacho de Salud, para que de forma particular pueda validar casos especiales de personal que no se incluyó dentro del listado catalogado como primera línea, pero a consideración del ministro pueda ser nombrado como tal”, explicaron las autoridades.
”De conformidad a los puntos anteriores, esta Secretaría de Salud está trabajando en la clasificación y entrega de dichos acuerdos y culminación de procesos de pago”, anunciaron en un comunicado.
ADEMÁS: Sabillón anuncia que continuarán capturando hondureños pedidos en extradición por varios países
Sanciones
Entre tanto, ante la polémica que desató el proyecto del diputado de Libertad y Refundación (Libre), Fabricio Sandoval, las autoridades tomarán acciones en contra de quienes se opongan a las nuevas medidas.
“Cualquier acción realizada a nivel central o departamental y regional que detenga, entorpezca, las funciones de las diferentes dependencias, será catalogada como un acto reñido con la ley y se deberán tomar las acciones disciplinarias de conformidad a la misma”, aclararon.
¿A quién se le dará acuerdo?
”Una vez más, esta Secretaría de Salud, responde y aclara que todo personal que durante la pandemia del covid-19 laboró y atendió, se procederá a la culminación de su nombramiento de conformidad a ley”, indicó el comunicado.
DE INTERÉS: Asociación de Medios de Comunicación de Honduras lamenta deceso del empresario Boris Eserski
Comunciado:
