Autoridades de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos socializaron el “Informe de medio término”, relacionado al nivel de cumplimiento de las recomendaciones del Examen Periódico Universal.
En las discusiones participaron los representantes de las instituciones del Estado que tienen responsabilidades directas en el cumplimiento de las recomendaciones en materia de derechos humanos.
A raíz de la crisis política que se vivió antes, durante y después del 28 de junio de 2009, se condenó los sucesos generados que pusieron en riesgo el respeto y la protección de los derechos humanos en Honduras.
La ministra Ana Pineda informó que el 17 de marzo de 2011 se le informó a Honduras de 129 recomendaciones para mejorar el respeto a los derechos humanos, de las cuales 68 se han cumplido, 57 están en proceso de implementación y cuatro están sin ningún nivel de avance.
Entre los compromisos asumidos se encuentran: iniciar con el proceso de preparación y diseño del Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos con la participación de grupos de trabajo temáticos, organizaciones de sociedad civil, grupos de interés e instituciones con mandato en la promoción y protección de derechos humanos, entre otros.