Tegucigalpa, Honduras.- Con apariciones en obras de campañas políticas se ha visto a la diputada Isis Cuéllar, renuente a la exigencia de su renuncia desde diferentes sectores, luego del escándalo de la entrega de fondos públicos a activistas, candidatos y personas cercanas al oficialismo en Copán.
La semana pasada se filtró un video donde Cuéllar, en una llamada con el exministro de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona Erazo, admite que parte de los fondos públicos fueron destinados a equipar coordinaciones del partido Libre.
Según los documentos develados después por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), los fondos fueron entregados durante dos giras institucionales en el departamento de Copán.
Cheques sin firmas, documentos falsificables, beneficiarios inexistentes y el uso indebido de fondos públicos fueron entregados a estructuras políticas de Libre, detallan los documentos presentados por el CNA y confirmadas por la Secretaría de Transparencia y Lucha contra la Corrupción.
Por el caso ya "rodó la cabeza" de Cardona, luego de que el Consejo de Ministros de Estado aceptara su renuncia a su cargo, interpuesta el viernes 27 de junio en horas de la noche. La diputada Isis Cuéllar, por su parte, sigue en funciones.
Pese a que, en pleno desarrollo del caso, Cuéllar aseguró que estaba “esperando que todo evolucione para luego salir en conferencia y posicionar la claridad y legalidad del asunto”, lo cierto es que la legisladora mantiene un silencio total sobre el tema.
“La persona que nada debe, nada teme. El resultado de la investigación será el que diga la verdad”, defendió.
Investigaciones
Lo cierto es que diversos sectores sociales y políticos exigen la renuncia inmediata de la diputada Isis Cuéllar, tras probarse que hay "deficiencias relevantes" en el caso, según el titular de la Secretaría de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Sergio Coello, tras el análisis del documento.
Sobre los cheques y el listado
Dos listados institucionales revelan que al menos 65 personas recibieron un total de 5,666,581.35 lempiras por concepto de emprendimientos, apoyo educativo y reparaciones de vivienda. En el primer listado, de octubre de 2024, figuran 38 beneficiarios. De ellos, 13 tienen vínculos con Libre o son empleados públicos, y en conjunto recibieron 1,228,000 lempiras.
En diciembre se elaboró una segunda nómina con 27 receptores, de los cuales al menos seis están relacionados con el partido y la congresista. El monto en este caso fue de 575,076.35 lempiras.
Algunos cheques fueron emitidos por montos fijos de 100,000 lempiras; en otros casos, los valores alcanzaron hasta 163,036.36 lempiras.
Cuéllar, por su parte, reconoce abiertamente que las “coordinaciones” de Libre fueron las principales beneficiarias de los materiales y fondos.