En unos días estará habilitado el sistema de afiliación en línea del programa 'Catracho seguro' del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), informaron este sábado autoridades de la institución.
'Se cayó el sistema, pero estamos en proceso de repararlo', indicó Héctor Hernández, subdirector del IHSS, con respecto a los problemas registrados en la sección de inscripción de la página Web del Seguro Social.
El programa fue inaugurado a finales de septiembre
en la ciudad de Miami por el presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa.
Mediante una cuota de 52 dólares mensuales, los hondureños residentes en Estados Unidos pueden garantizar la asistencia médica para su cónyuge e hijos de hasta 11 años en los 18 departamentos de Honduras.
La afiliación no se limita a hondureños inscritos bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS).
Hernández indicó que el programa inicialmente se enfocó en Estados Unidos en vista de que el 90 por ciento de los migrantes hondureños residente en ese país. Posteriormente se extenderá a países europeos como España, Italia y Francia.
Mediante el programa, el IHSS espera recibir hasta 19 millones de lempiras en cotizaciones y gastar 10.2 millones en atención al migrante y sus familiares.
Las remesas que hondureños envían a sus familiares en el país representan la principal fuente de divisas de Honduras. Según cifras oficiales, más de 2,300 millones de lempiras
ingresaron por concepto de remesas en el período comprendido entre enero y octubre de 2011.