Honduras

Reformas a Ley de Inprema solo benefician a la minoría, reprochan bases

Las bases magisteriales se mantienen firmes en el rechazo a las nuevas reformas a Ley del Inprema, amenazan con irse a asamblea informativas el miércoles
22.07.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Las nuevas reformas a la Ley del Instituto Nacional de Previsión Magisterial (Inprema) no representan los intereses de todo el magisterio, sino de una minoría, reprochó Yanina Parada, coordinadora de las bases magisteriales.

“El único beneficio de esta reforma es que permitirá el retiro del docente a los 55 años. Dieciocho asambleas le dijeron no a estas reformas, no han sido socializadas”, recordó Parada.

Guillermo Izaguirre, miembro de las bases del magisterio, sostuvo que la Ley solo ha sido socializada en los centros educativos grandes.

El Estado otorgará de 1,200 a 1,400 millones de lempiras para hacer viable los beneficios, además se incrementarán las aportaciones de los docentes

Reformas a Inprema serán financiadas por gobierno y aportaciones de los maestros

El Estado otorgará de 1,200 a 1,400 millones de lempiras para hacer viable los beneficios, además se incrementarán las a...

“Se han ido a colegios grandes como el Instituto Central Vicente Cáceres, al Milla Selva y al Técnico Honduras, y con ello dicen que ya socializaron la Ley, pero que vayan a El Progreso, que vayan a Catacamas, no han socializado la Ley”, cuestionó Izaguirre.

Un plazo de 72 horas dieron las bases magisteriales para que las autoridades se retracten. Hoy se venció ese plazo que se le dio a la presidenta Xiomara Castro para reunirse.

“De no tener una respuesta, a las 11 de la mañana daremos una conferencia de prensa, ya hemos convocado a asambleas informativas nacionales a los 65 mil compañeros que integran las bases del magisterio”, dijo Yanina Parada.

Sostuvo que no van a permitir intermediarios, necesitan dialogar directamente con la presidenta Xiomara Castro: “Queremos hablar directamente con ella, el ministro de Educación ha mostrado un autoritarismo, son dirigentes magisteriales tradicionales, la mayoría de ellos nunca ha dado clases”.

Agregó que Daniel Sponda, ministro de Educación, no ha mostrado un espíritu de solidaridad con el gremio.

“El día que la presidenta lo nombró como secretario de Educación, inmediatamente le dijimos que no estábamos de acuerdo, sabemos su historial como dirigente magisterial, por lo tanto, consideramos que es una bofetada al magisterio”, recriminó Parada

Maestros protestan en los bajos del Congreso Nacional contra Ley de Inprema
Una considerable cantidad de maestros de diversos puntos del país están en los bajos del Congreso Nacional protestando contra las reformas a la Ley de Inprema. Video: Julio Cruz | EL HERALDO
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Manifestantes mantienen tomada la sede del Inprema por más de una semana
04:26
00:00
01:26
01:26