Presentarán casación a favor de cooperador del exjuez Marco Vallecillo

El recurso de casación será presentado ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), contra el veredicto dictado por un Tribunal

  • 17 de junio de 2025 a las 16:30
Presentarán casación a favor de cooperador del exjuez Marco Vallecillo

Tegucigalpa, Honduras.- Luego de haberle dictado una condena de 15 años de prisión por el delito de extorsión en perjuicio de un testigo protegido, la defensa legal de Nelson Omar Sierra Flores, presentará un recurso de casación.

Esta reclamación legal será presentada ante la Sala Penal, con el objetivo de revertir el veredicto adoptado por el Tribunal de Sentencia en Materia de Criminalidad Organizada Corrupción y Medio Ambiente, el pasado viernes 13 de junio.

Darwin García, apoderado legal de Nelson Sierra, anunció: "Vamos a presentar el correspondiente recurso de casación, por varias razones: En primer lugar, es una sentencia espuria, donde el tribunal desconoció un principio fundamental, que es la sana crítica en la valoración de la prueba, en la tesis acusatoria y en los hechos cómo sucedieron".

Condenan a 15 años de prisión a Nelson Sierra, capturado junto a Marco Vallecillo

Según García "el Tribunal de Sentencia ha exagerado con este tipo de de condenas en relación a mi representado y en este caso en particular consideramos que es una sentencia injusta y que por lo tanto va a ser objeto del correspondiente recurso de casación ante la Sala Penal".

La Sala Penal deberá de analizar la argumentación del recurso de casación, las pruebas que se evacuaron en el proceso judicial y emitir un fallo en torno a la casación.

Pruebas en el juicio

Durante el juicio oral y público, el Ministerio Público (MP) presentó como pruebas, el testimonio de dos testigos protegidos, vaciados telefónicos, pruebas periciales, documentales y actas de seguimiento y vigilancia.

Juez Marco Vallecillo puede correr con la misma suerte que Nelson Sierra, advierten abogados

La investigación inició tras la denuncia de un testigo protegido, quien reveló que fue presionado por el ahora condenado junto al exjuez Marco Vallecillo, bajo la amenaza de que la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco) presentaría un requerimiento fiscal en su contra.

A cambio, le exigieron la entrega de tres millones de lempiras, usando incluso la figura del fiscal general, Johel Zelaya, para presionar al testigo protegido.

"Este es un mal precedente que está sucediendo en Honduras. Por lo tanto, nosotros nos vemos en la obligación de presentar el correspondiente recurso de casación en el tiempo que la ley nos establece", concluyó García.

Declaran culpable a Nelson Sierra por el delito de extorsión y corrupción

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias