Juez Marco Vallecillo puede correr con la misma suerte que Nelson Sierra, advierten abogados

La defensa de Nelson Sierra, condenado por extorsión, señala que el juez Vallecillo puede recibir la misma condena por el caso que los vincula con el testigo

  • 08 de abril de 2025 a las 00:00
Juez Marco Vallecillo puede correr con la misma suerte que Nelson Sierra, advierten abogados

Tegucigalpa, Honduras. —A Marco Vallecillo, el juez involucrado en el caso de extorsión junto a Nelson Sierra, le espera un futuro judicial similar al de su coacusado, según los abogados defensores.

Vallecillo, quien enfrenta cargos por extorsionar a un testigo protegido, se encuentra en una situación delicada de salud. Fue ingresado el 20 de marzo en un centro asistencial debido a fuertes dolores en el pecho.

Raúl Suazo, abogado de Vallecillo, explicó que desde la mañana su cliente había comenzado a sentir malestares, por lo que fue trasladado a un hospital en la capital.

"Sabemos que no son buenas sus condiciones", comentó Suazo, dejando claro que el exjuez atraviesa un estado crítico.

Darwin García, abogado defensor de Nelson, señaló que la condena contra su cliente debe ser considerada por la defensa de Vallecillo.

"Esta es una lectura que le debe considerar a sus defensores (del juez Marco Vallecillo) para que se preparen a una defensa que pueda ser beneficiosa", declaró García.

El abogado destacó que el juicio contra Sierra estuvo marcado por lo que él considera una valoración "muy subjetiva" de los hechos.

García añadió que, según su criterio, el proceso judicial estuvo plagado de irregularidades y de violaciones a los derechos del acusado.

“Nos preocupa que se está aquí generando impunidad al beneficiar a un testigo protegido”, añadió, señalando que este testigo está siendo favorecido a pesar de estar bajo investigación por un caso de corrupción relacionado con 96 millones de lempiras de fondos públicos.

La acusación sostiene que Sierra y Vallecillo intentaron extorsionar al testigo, exigiéndole tres millones de lempiras para evitar que fuera procesado por la Unidad Fiscal Especializada de Redes de Corrupción (Uferco).

En el juicio, el Tribunal de Sentencia encontró suficientes pruebas que demostraban la culpabilidad de Sierra, y, por unanimidad, lo declaró culpable conforme al artículo 373 del Código Penal.

"Se cumplió con los presupuestos que exige el artículo 373 del Código Penal vigente", indicó Bárbara Castillo, portavoz del Poder Judicial.

Sin embargo, la defensa de Sierra insiste en que no existen pruebas suficientes para vincular a su cliente con los hechos imputados.

Darwin García reiteró que el juicio fue sesgado y que la sentencia es injusta. Además, García mostró su preocupación por lo que considera un trato favorable al testigo protegido, quien según él, está siendo beneficiado en el proceso judicial a pesar de las investigaciones que pesan sobre él por la corrupción.

Con la sentencia de Sierra ya dictada, se espera que la audiencia para la individualización de la pena se realice el 5 de mayo, donde se determinará la condena definitiva para el acusado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
José Valeriano
José Valeriano
Periodista

Licenciado en Periodismo por la UNAH. Con experiencia en temas económicos, de salud, educación y desarrollo social. Con conocimientos en el mundo digital y SEO.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias