Tegucigalpa, Honduras.- Nelson Omar Sierra fue declarado culpable este lunes por el Tribunal de Sentencia de los delitos de extorsión, criminalidad organizada y corrupción. La condena se emitió por unanimidad de los jueces, quienes consideraron que las pruebas presentadas durante el juicio eran suficientes para respaldar los cargos en su contra.
Sierra, junto al exjuez Marco Antonio Vallecillo, fue detenido el 17 de agosto de 2024 en una gasolinera de Tegucigalpa, cuando supuestamente estaban recibiendo dinero de un ciudadano, el testigo protegido, para evitar que se le presentara un requerimiento fiscal.
Bárbara Castillo, portavoz del Poder Judicial, explicó que los hechos fueron debidamente comprobados. "El tribunal de sentencia encontró suficientes elementos probatorios para declarar culpable a Nelson Sierra por los delitos mencionados, conforme al artículo 373 del Código Penal vigente", indicó Castillo.
También detalló que los acusados fueron detenidos en el momento en que presuntamente recibían la suma de dinero, relacionada con el testigo protegido. "El tribunal concluyó que tanto la extorsión como la vinculación con la criminalidad organizada estaban debidamente comprobadas", agregó la portavoz.
Sin embargo, la defensa de Sierra, liderada por el abogado Darwin García, cuestionó la imparcialidad y legalidad del proceso. García expresó su preocupación por lo que consideró una valoración subjetiva de los hechos, que a su juicio, no se ajustó a los principios de la sana crítica.“Nosotros aquí lo que miramos es que se ha hecho una valoración muy subjetiva que no ha sido conforme a la sana crítica. Consideramos que hay muchas violaciones al proceso en esta causa judicial", indicó García.
Revisión
El abogado también subrayó el hecho de que el testigo protegido, quien está vinculado a una investigación sobre 96 millones de lempiras, se benefició en el proceso judicial.
“Lo que nos preocupa es que se está generando impunidad al beneficiar a un testigo protegido con una investigación de 96 millones de lempiras, mientras se condena a una persona inocente”, señaló García.
Según el abogado, Sierra fue contactado por el testigo para investigar sobre procesos legales en los que estaba involucrado, pero nunca tuvo participación en actividades ilícitas. "Este testigo buscó a mi cliente para que investigara sobre sus procesos legales, y lo que estamos viendo es una condena injusta", insistió García.
Propone un cambio de delito
A pesar de las objeciones de la defensa, el tribunal ratificó la condena de Sierra. El caso sigue siendo un tema de debate en la sociedad, y la defensa ha manifestado su intención de seguir apelando la sentencia.
El Tribunal de Sentencia ha fijado para el lunes 5 de mayo de 2025, a las 10:00 de la mañana, la audiencia de individualización de la pena, donde se determinará la sanción que enfrentará Nelson Sierra tras su condena.