Tegucigalpa, Honduras.- Este viernes 27 de junio trascendió la destitución del ministro de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona, tras la reciente divulgación de un audio que devela desvíos de fondos a colectivos de Libre que lo involucran a él y también a la diputada Isis Cuellar.
Aunque no es la primera vez que el funcionario se ha visto envuelto en escándalos, pues desde que fue juramentado como ministro de Sedesol en abril de 2022 por orden de la presidenta Xiomara Castro, su nombre resonó en diversas polémicas.
Las controversias de Cardona van desde acusaciones por irregularidades y mal manejo de fondos públicos, hasta polémicas en redes sociales que han puesto en duda su gestión y su ética.
"Inclusión"
En 2022, su institución, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis), que pasó a ser Sedesol, publicó un video a través de la red social TikTok que desató críticas por la implementación de "lenguaje inclusivo", utilizando el término "todes" para referirse a todos.
"Este es el compromiso del gobierno de todes", dice parte del video, que se volvió viral en diversas plataformas, generando el rechazo de varios sectores. De hecho, algunos usuarios reaccionaron exigiendo "respeto por el idioma".
No obstante, en ese momento, ni la Secretaría ni su titular emitieron explicaciones de la polémica, aunque siguieron compartiendo contenidos relacionados con propuestas de inclusión.
"Reencarnación de Francisco Morazán"
Otro momento polémico de Cardona fue cuando comparó al expresidente de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, con el general Francisco Morazán.
“Después de Francisco Morazán, ¿cuál es el hondureño universal más conocido en todo el mundo en la historia? Manuel Zelaya Rosales”, expresó en medio de una entrevista en el marco de los 201 años de independencia de Honduras.
Lenguaje agresivo
Cardona también ha sido señalado como un hombre de carácter y lenguaje agresivo. Prueba de lo anterior, es cuando se pronunció en contra del presidente de la organización "Una Sola Voz por Honduras", Rashid Mejía, quien denunció públicamente una millonaria compra de repuestos vehiculares por la suma de cinco millones de lempiras, desde ese despacho.
Tras los señalamientos, Carlos Cardona le respondió a Rashid a través de sus redes sociales de la siguiente manera: “Como aparte de imbécil sos neoliberal, no sabés que en Sedesol no rentamos carros. Tenemos nuestro propio taller y se compran repuestos, aceite y refacciones con dinero público, para reparar los carros del Estado. De 120 carros de Vida Mejor que estaban en estado de chatarra, logramos reparar 40 y están en perfectas condiciones. El taller está en Barrio La Bolsa, junto a la SIT, para cuando querrás ir, pedazo de idiota”, reacción que generó polémica por su lenguaje soez.
También fue señalado formalmente por usar recursos del Estado, incluyendo cheques, canastas y kits escolares, para apoyar la campaña proselitista de su esposa, Clara López, en 2024.
Según la denuncia, los recursos fueron trasladados en vehículos oficiales hacia los eventos políticos, lo que generó un llamado urgente a las autoridades para abrir una investigación transparente.

Enfrentamientos con los medios
Otro talón de Aquiles de Cardona ha sido su relación con los medios de comunicación, fácilmente encasillada en "áspera", sobre todo cuando se ha puesto en jaque la gestión del gobierno actual y sus funcionarios. Tanto así, que en noviembre de 2023, Cardona expuso públicamente la identidad y el número privado de una periodista de EL HERALDO en respuesta ante acusaciones sobre el gasto en smartphones, información fundamentada en reportes que indicaban un desembolso de más de 148,000 lempiras.
De nuevo en 2025 tuvo otra confrontación con la periodista Cesia Mejía, a quien tildó de "periodista cachureca" y de "parcial" cuando cuestionó la reacción del gobierno ante la publicación de un narcovideo en que figura el cuñado de Xiomara Castro, Carlos Zelaya, quien aparece en plena reunión con un grupo de narcotraficantes.
Monopatín
Otra polémica que no pasó desapercibida fue cuando utilizó un scooter eléctrico (monopatín) como medio de transporte. El video difundido en redes sociales muestra a Cardona desplazándose en un scooter por las calles capitalinas, escoltado por un vehículo estatal, generando reacciones variadas.
La polémica más reciente de Cardona está relacionada con la difusión de un video en el que sostiene una conversación con la diputada Isis Cuellar para acordar el uso de fondos de la Sedesol en campaña política del Partido Libertad y Refundación (Libre).