Poder Judicial aduce que suspensión del juez Consuegra es por reincidencia

El juez de letras Plinio Consuegra llevó el proceso legal en el que está inmiscuido el exjefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez y dos generales más

  • 26 de junio de 2025 a las 19:20
Poder Judicial aduce que suspensión del juez Consuegra es por reincidencia

Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta del Poder Judicial (PJ), Rebeca Ráquel, tomó la determinación de suspender por 90 días del cargo y sin el goce de su salario mensual, al juez de letras, Plinio Leonel Consuegra Mondragón.

Desde ese poder del Estado argumentan de la decisión adoptada por la máxima autoridad está apegada a la Ley Orgánica del Poder Judicial y los cimientos de esa resolución administrativa están en la reincidencia de denuncias que penden sobre este funcionario judicial.

Según el togado Plinio Consuegra, esa sanción violenta el principio de independencia judicial que tienen los jueces y que debería de respetarse, sin importar cuáles son sus veredictos y sobre quienes son dictados.

Sobre el rechazo de Consuegra Mondragón, el portavoz del PJ, Melvin Duarte, se pronunció: "La investigación no se desprende de una decisión de orden jurisdiccional, no tiene nada que ver con la aplicación del auto de formal procesamiento, ni mucho menos de la medida no privativa de libertad que él señaló en su momento".

El juez Plinio Consuegra fue quien conoció en su momento, la causa en la primer etapa procesal, en la que se acusa de asesinato y tentativa de asesinato, al exjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, Romeo Orlando Vásquez Velásquez, al exsujefe de la entidad castrense, Venancio Cervantes Suazo y al exjefe de Fuerzas Especiales, Carlos Roberto Puerto Fúnez.

El polémico caso es en referencia al asesinato de Isy Obed Murillo Mencía y tentativa de asesinato de Alex Roberto Zavala Licona, hechos ocurridos el 5 de julio de 2009, en el marco del golpe de Estado.

Múltilples procesos disciplinarios

Consuegra Mondragón, luego de evacuadas las pruebas en la audiencia inicial, determinó otorgar la medida de arresto domiciliario a los tres generales en condición de retiro; acción que de una forma propició la fuga de Romeo Vásquez, días después.

Duarte señaló que la decisión de Ráquel no tiene nada que ver con esa resolución de Plinio Leonel, "si no por conductas procesales que fueron denunciadas y que fueron seguidas mediante proceso de investigación por parte de Supervisión General y que siguió todo el proceso ya que Supervisión lo declaró con mérito".

La investigación que envuelve el desempeño laboral del juez en mención, llegó hasta la Dirección de Personal del Poder Judicial, Unidad que recomendó a la presidencia la cancelación total del acuerdo de Plinio Consuegra.

"Sin embargo, la presidenta (Rebeca Ráquel), luego de haber analizado los argumentos de la Unidad Técnico Jurídica del Poder Judicial, determinó que la sanción más equilibrada y justa era la suspensión de tres meses y es la que ha sido señalada por parte de presidencia", detalló Duarte.

El portavoz judicial aseguró que "se han recibido varias denuncias contra él y también contra otras conductas que han sido seguidas por otros servidores judiciales. En su caso se han investigado varias causas desde el 2017 hasta la fecha, cinco de ellas han sido declaradas con mérito por Supervisión (General)".

Además, anteriormente el juez de letras Plinio Consuegra fue objeto de una sanción por una causa que comenzó a investigarse desde 2018; en ese momento se le aplicó una sanción de suspensión de labores de un mes. Una denuncia más en su contra fue enviada para ser investigada por el Ministerio Público (MP) y una tercera está en proceso de investigación por parte del PJ.

"No se cuestiona en un momento las decisiones jurisdiccionales, sino, las conductas que se siguen en el desarrollo de las audiencias y es en base de esa conducta que se reciben las denuncias", concluyó Duarte.

No hay independencia judicial

"Fui notificado de la segunda resolución en la que la Administración de Personal hizo una sugerencia de la aparente sanción que debía merecer yo por razón de supuestamente faltas graves que se cometieron en el desarrollo de la audiencia del ciudadano Romeo Vázquez y los otros coroneles que estaban siendo están siendo acusados", expresó el juez, sobre las motivaciones del castigo.

En su defensa, exteriorizó: "Como que si uno no tuviera familia, como que si uno no tiene hijos pequeños, como que si uno no tiene responsabilidades económicas. Esto atenta contra el artículo 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); esa es una sanción ilegal porque es inconstitucional", lamentó.

Consuegra criticó que "la independencia del Poder Judicial siempre ha sido flagelada y siempre se ha visto mermada mientras la mano o la garra de la política siempre que se ha metido en las esferas judiciales. No existe la total independencia del poder judicial, eso es una falacia".

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Firman acuerdo entre Poder Judicial y RNP por ley contra padres morosos
Firman acuerdo entre Poder Judicial y RNP por ley contra padres morosos
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 11 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:11
01:11
 
Últimas Noticias