Las pérdidas provocadas por las lluvias que azotaron por casi dos semanas Honduras ascienden a 3,879 millones de lempiras, de acuerdo a la Comisión Económica para América Latina (Cepal).
El organismo regional presentó un informe preliminar sobre los daños que dejó el temporal a su paso por el territorio hondureño, en infraestructura y el sector agrícola.
Los datos fueron revelados por el representante de Cepal para Honduras, Ricardo Zapata, la ministra de la Presidencia, María Antonieta Guillén, y el titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
En total, 29 personas murieron a causa del temporal, otras 60 mil resultaron afectadas y al menos 10,695 hectáreas de cultivos de maíz, frijoles y caña de azúcar, entre otros, registran daños.
Los departamentos más afectados fueron Choluteca, Valle, en la zona sur, y Cortés, en el norte.
Cepal realizó una serie de estudios sobre los daños ocasionados por la depresión tropical 12E en Centroamérica, en conjunto con los países afectados por las intensas lluvias registradas en octubre.
Las evaluaciones, solicitadas por los gobiernos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, se realizan con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y en consulta con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Según el organismo, los gobiernos de la región deben trabajar por establecer una política conjunta para la prevención de desastres naturales, en consonancia con recomendaciones arrojadas por el informe.