Los ministros de Seguridad de El Salvador, general David Munguía, y de Honduras, Pompeyo Bonilla, se reunieron este domingo en territorio salvadoreño para discutir medidas para enfrentar el crimen organizado que incluye a las temidas pandillas, informaron fuentes oficiales.
La reunión, que se efectuó en el aeropuerto internacional El Salvador, a 44 km al sureste de la capital, tuvo el objetivo de 'coordinar acciones', sobre todo en la denominada región del Triángulo Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras', donde se produce el más alto índice de homicidios de Centroamérica, explicó Bonilla.
Para Bonilla, las condiciones de seguridad se están 'agravando' en el área centroamericana por lo que adelantó que 'tenemos que enfrentarnos con mucha decisión, con mucha responsabilidad' desde la instancia del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
Una de las medidas que se busca coordinar es cómo 'homologar' leyes que permitan 'combatir con mayor éxito' la criminalidad.
'Solo pueblos que tienen seguridad, que pueden vivir en paz, generan y atraen inversión, y la inversión es lo único que puede dar empleo y generar riqueza para que se redistribuya entre los pueblos', comentó Bonilla.
Por su parte, el general Munguía, quien el martes fue juramentado como nuevo ministro de seguridad salvadoreño, declaró que uno de los temas que también se abordó este domingo fue el tránsito de un país a otro de los pandilleros y narcotraficantes.
'Hemos llegado a la conclusión que el tema del narcotráfico y sobre todo el del narcomenudeo y pandillas, es el factor de mayor generación de violencia en el Triángulo del Norte, y una de las medidas que hemos pensado es que este tema debe de tratarse (...) con leyes especiales y estas leyes pensamos homologarlas al interior del SICA', comentó Munguía.
El ministro hondureño calificó la reunión de este domingo de 'muy productiva'.