Honduras

Ministro de la SIT denuncia irregularidades de concesionaria de Aeropuerto Palmerola

El ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Mauricio Ramos, también se declaró “en rebeldía” para seguir avalando la concesión del Aeropuerto Internacional de Palmerola
04.07.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Mauricio Ramos, denunció este martes en conferencia de prensa irregularidades de la concesionaria Palmerola International Airport (PIA) y la violación del contrato.

De acuerdo al informe de la SIT, el “negocio” solo fue rentable para PIA, pues el gobierno pagó un total de $126.43 millones de dólares, mientrás que PIA apenas $64.59 millones de la inversión total de $191.02 millones de dólares de la terminal ubicada en Comayagua.

Ramos catalogó el contrato del moderno aeropuerto como un “Fraude al Estado de Honduras” porque se le vendió al Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema) el 5 % de sus acciones por un monto sobrevalorado de 20 millones de dólares.

“Es un engaño permanente y es un irrespeto porque han promocionado con fondos propios una gran terminal, pero el Estado regaló y compró equipo moderno al consensionario”, cuestionó el funcionario.

De acuerdo a lo informado por Ramos, PIA se declaró en insolvencia económica en $7.5 millones de dólares en contra del Estado de Honduras, deuda que mantiene.

+Clic aquí para descargar el informe íntegro

Primer año: Palmerola todavía es el segundo aeropuerto de Honduras

Hallazgos principales del informe

La exposición hecha por Ramos indicó que han existido indicios de un proceso viciado de licitación y adjudicación con pérdida de información relacionada.

“EMCO no tenía expertís aeroportuaria ni la capacidad financiera. Fraudulentamente hicieron pasar a Aeropuerto de Múnich como un co-operador siendo nada más una consultoría”, indicó.

El informe cuenta también que se dio una apertura temprana del aeropuerto y hubo exoneraciones generando pérdidas de 16 millones de dólares, además, que el Estado cedió 22.85 millones de dólares al concesionario para realizar obras que debían ser responsabilidad del mismo.

“Hubo sobrevaloración de los costos de construcción y falsedad en la proyección de pasajeros, aprobación de préstamos con Inprema que es ilegal y fraudulento; acciones vendidas a Inprema”, dijo Ramos.

Asimismo añadió que “se manifestó insolvencia económica y retención ilegal por un valor de 7.5 millones de dólares.

Seis mangas de abordaje fueron compradas por el Estado junto a más cosas con una inversión total de 191 millones de dólares.

El concesionario con 64 millones de dólares y el Estado con 126 millones; 103 en obras y compras directas, y 22.85 millones “regalados” al concesionario representando el 66% de inversión por parte del Estado, fueron las cifras brindadas por la SIT.

El Estado ha sido el mayor inversionista en Aeropuerto Internacional Palmerola

¿Qué hará el gobierno con la concesión?

Ramos dejó entrever que el gobierno no está de acuerdo en que la concesión de la terminal aérea siga por el mismo camino y sostendrán una reunión con el presidente del Grupo EMCO, Lenir Pérez.

“Hemos hecho un esfuerzo por tratar de poner en orden esa concesión, me es imposible poder seguir firmando y avalando documentación que permita la sana concesión. No podemos seguir avalando todo lo que se hizo en el pasado”, inició diciendo el burócrata.

En relaciones las acciones, Ramos puntualizó que “se tomarán medidas para hacer correctivos y nos lleven a tratos justos, buscaremos un acuerdo y arreglo directo donde ya se tuvo una primera reunión con el concesionario. Dos personas irán a la Florida para tener una reunión con el gerente propietario de EMCO y llegar a un arreglo”.

Finalmente y en un tono molesto, el titular de la SIT acotó que “se pedirá al procurador una opinión legal sobre la concesión del contrato, uno de los que participó en esto está guardado en Nueva York... no quisiera verle ni la cara a estos pendejos”.