Tegucigalpa, Honduras.-Luis Redondo no negó ni respondió a las acusaciones de corrupción lanzadas por Salvador Nasralla. En cambio, le pasó factura públicamente por una supuesta deuda, asegurando que le prestó dinero cuando “nadie más confiaba” en él.
Un cruce de publicaciones en la red social X expuso un conflicto personal entre Salvador Nasralla, candidato presidencial del Partido Liberal, y Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional.
Nasralla, en un primer mensaje, advirtió sobre presuntas estrategias del gobierno de Libertad y Refundación (Libre) para desviar la atención pública de escándalos de corrupción que, según él, sacuden a la administración actual.
En su publicación hizo referencia directa a los casos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el caso de Koriun Inversiones y supuestos abusos dentro del Congreso Nacional.
Asimismo, aseguró que existe una “intención manifiesta” de desprestigiar al Consejo Nacional Electoral (CNE), y acusó a las familias Zelaya y Moncada de temer al resurgimiento del Partido Liberal.
“Entienden que les urge debilitarnos. Pero no lo vamos a permitir”, escribió el candidato presidencial, quien también reiteró su respaldo a la consejera Ana Paola Hall, a quien considera víctima de presiones injustificadas. “Confío plenamente en su entereza moral y profesionalismo”, agregó.
Política
Luis Redondo evade las acusaciones y expone a Nasralla
La respuesta de Redondo no abordó ninguna de las acusaciones planteadas por Nasralla, ni se refirió a los casos de corrupción denunciados. En su lugar, optó por hacer pública una supuesta deuda personal que mantiene el presentador con él.
“Mirá, mejor devolveme todo el dinero que te presté confiando en tu honradez. No me has pagado”, publicó Redondo. Agregó que confió en Nasralla “cuando nadie más quería hacerlo” y lo describió como alguien con “inestabilidad emocional” y “comportamiento histriónico”.
Con esta publicación, el presidente del Legislativo expuso a Nasralla como "moroso", pero sin emitir respuesta a las acusaciones de corrupción que involucran al Congreso Nacional, institución que él mismo preside, ni a la presunta campaña contra el CNE.