Más de 8,000 hondureños fueron deportados en lo que va de 2025

Las estadísticas oficiales indican que el año pasado se deportaron a Honduras 133 personas menos que las 8.174 retornadas entre enero y el 13 de marzo

  • 16 de marzo de 2025 a las 16:29
Más de 8,000 hondureños fueron deportados en lo que va de 2025

Tegucigalpa, Honduras.-Más de 8,000 hondureños, de ellos el 11,7 % menores de edad, han sido deportados a su país en lo que va de 2025, lo que representa un aumento del 1,6 % con relación a 2024, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras, consultadas por EFE.

Las estadísticas oficiales indican que el año pasado se deportaron a Honduras 133 personas menos que las 8.174 retornadas entre enero y el 13 de marzo de 2025.

De estas deportaciones, Estados Unidos ha enviado de vuelta a 3.375 hondureños, de los cuales 389 son niños y niñas, incluyendo algunos no acompañados, según detalla el informe del INM.

Las autoridades de Guatemala también han retornado a 3.308 hondureños indocumentados, de los cuales 707 son menores de edad, añadió.

Tránsito de migrantes extranjeros por Honduras decae en casi 50%

Además, México deportó a 1.462 personas este año, en comparación con las 1.908 del mismo período en 2024, lo que representa una disminución del 23,4 %, según el INM.

Otros 29 hondureños indocumentados fueron deportados desde Gabón, Guadalupe y los Estados Federados de Micronesia.

De los hondureños deportados, el 87,9 %, unos 7.188, ingresó al país por vía aérea, mientras que el 12,1% (986) lo hizo por tierra, enfatizó la institución.

De los deportados, 6.583 (80,5 %) eran adultos, es decir, 5.368 hombres y 1.215 mujeres. Los menores retornados en 2025 suman 1.591, lo que representa el 19,5 % del total.

Cada año, cientos de personas de Honduras intentan emigrar huyendo de la violencia y la pobreza, que son dos de los mayores problemas que afectan al país.

Los menores que buscan llegar a Estados Unidos, según organizaciones de derechos humanos, lo hacen con la esperanza de reunirse con familiares o escapar de la violencia que padecen en su país.

Los hondureños que residen en el exterior, especialmente en EE. UU. y España, envían remesas familiares, las que superaron los 9.700 millones de dólares en 2024, de acuerdo con cifras del Banco Central de Honduras.

Honduras recibirá vuelos militares los fines de semana con migrantes

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Agencia EFE

EFE es la primera agencia de noticias en castellano, con 85 años de trayectoria que avalan su imparcialidad, su potencia, su credibilidad y su inmediatez.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias