Tegucigalpa, Honduras.- Maribel Espinoza, diputada del Partido Liberal, cuestionó a la mandataria hondureña, Xiomara Castro, y a la candidata presidencial oficialista, Rixi Moncada, luego de que afirmaran desconocer los actos de corrupción relacionados con el manejo de fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que habrían sido entregados a estructuras políticas del Partido Libertad y Refundación (Libre).
A través de su cuenta de X, la abogada reprochó al actual gobierno por pasar por alto la "melcocha" que se estaba armando entre el Poder Ejecutivo y Legislativo.
"¿Ahora los que están en el poder siguen el ardid (estrategia o engaño) de desconocer, desmarcarse, abandonar y tirar a los leones a sus mejores soldados que les han servido en sus objetivos políticos? ¿Ahora solo intentan estar al margen de los hechos para salir airosos? Son perversos y el pueblo lo sabe", cuestionó, en referencia a la renuncia de José Carlos Cardona, quien había estado al frente de Sedesol hasta estallar el escándalo.
VAYA, TERMINO DE CAER EL TELÓN!!
— Maribel Espinoza (@MaribelE59) June 28, 2025
¿Ahora los que están en el poder, siguen el ardid de desconocer, desmarcarse, abandonar y tirar a los leones a sus mejores soldados que les han servido en sus objetivos políticos; ahora solo intentan estar al margen de los hechos para salir... pic.twitter.com/L2DJhbXdge
El Consejo de Ministros de Estado aceptó la renuncia al cargo interpuesta por el titular de la Sedesol, José Carlos Cardona Erazo, el viernes 27 de junio en horas de la noche, pero la otra involucrada en el escándalo de corrupción, la diputada Isis Cuéllar, sigue en funciones.
Cheques sin firmas, documentos falsificables, beneficiarios inexistentes y el uso indebido de fondos públicos entregados a estructuras políticas de Libre, son algunas de las irregularidades detectadas por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y confirmadas por la Secretaría de Transparencia y Lucha contra la Corrupción.
Lo anterior era desconocido por Castro, quien se deslindó del caso. "No realizamos negocios personales, familiares ni partidarios con fondos del Estado", escribió anteriormente.
Corrupción
Por esa respuesta, Espinoza preguntó: “¿Por qué dice la presidenta que no sabía de todas esas ejecuciones presupuestarias de Sedesol con diputados, si eso solo demuestra lo que realmente es? ¡Ella es la titular del Poder Ejecutivo!”.
Continuó: ¿Acaso la candidata (Rixi Moncada) tampoco tiene conocimiento, control ni vigilancia sobre lo que ocurre en su partido, en su campaña y en la procedencia y uso de los fondos públicos para beneficiar la campaña de su partido? ¡Ella lidera un partido!
Movida
Argumentó que si Castro y Moncada no sabían lo que ocurre en la Sedesol, "lo cual es absurdo hasta pensarlo, serían completamente incompetentes. Por tanto, ni la primera merece seguir como presidenta de la República, ni la segunda debería soñar con llegar a serlo".
¿Hay dolo en todo esto? ¿De quién realmente? ¿Quién se benefició? ¿Habrá consecuencias?, concluyó.
¿Cómo salió a la luz el escándalo?
Todo comenzó con la difusión de un video donde se discute la entrega de fondos con el titular de Sedesol, José Carlos Cardona y la diputada de Libre por el departamento de Copán, Isis Cuéllar.
Según se muestra en el clip, Cuéllar sostiene una llamada telefónica con el ministro de Sedesol desde el interior de su vehículo.
En el video, la diputada acerca el teléfono a la cámara y admite que parte de los fondos públicos fueron destinados a equipar coordinaciones del Partido Libre en Copán.
El ministro responde sin objeción y valida el uso de los recursos con fines partidarios.
A raíz de esto, dos listados institucionales revelan que al menos 65 personas recibieron un total de 5,666,581.35 lempiras por concepto de emprendimientos, apoyo educativo y reparaciones de vivienda.
Muchas de estas personas tienen vínculos laborales o políticos con la congresista y su entorno inmediato.
Según los documentos, los fondos fueron entregados durante dos giras institucionales en el departamento de Copán.
En el primer listado, de octubre de 2024, figuran 38 beneficiarios. De ellos, 13 tienen vínculos con Libre o son empleados públicos, y en conjunto recibieron 1,228,000 lempiras.
En diciembre se elaboró una segunda nómina con 27 receptores, de los cuales al menos seis están relacionados con el partido y la congresista. El monto en este caso fue de 575,076.35 lempiras.
La asignación de fondos se realizó bajo componentes como “Emprendimiento” y “Reparación de vivienda”, sin que existan registros de evaluaciones técnicas, procesos de selección abiertos o verificaciones de vulnerabilidad social.
Algunos cheques fueron emitidos por montos fijos de 100,000 lempiras; en otros casos, los valores alcanzaron hasta 163,036.36 lempiras.