Miles de niñas y niños de Honduras recibirán clases en mejores condiciones a partir del próximo año, con la implementación del programa de Mejoramiento de Infraestructura Educativa y Gestión Local, que pondrá en marcha la Secretaría de Educación con apoyo del gobierno de Alemania.
El lanzamiento del proyecto se llevó a cabo este viernes en Casa Presidencial, con la presencia del ministro de Educación, Alejandro Ventura, y el embajador de Alemania en Honduras Karl Heinz Rode.
El plan se enmarca en la construcción, ampliación, reparaciones y mejoramiento, así como dotación de equipo y apoyo para desarrollar un instrucmento de planificación en centros educativos rurales de seis departamentos de Honduras.
La viceministra de Educación Sandra Sánchez, indicó que el programa está enmarcado en las metas del milenio y estrategias de reducción de la pobreza, al igual que en el Plan Misión y Visión de País y objetivos institucionales de fortalecimiento del sistema educativo.
Las obras se realizarán a través del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), con la participación de los pobladores de las comunidades beneficiadas.
Al efectuar las obras bajo la modalidad descentralizada, se impulsará la generación de empleos y el liderazgo de las comunidades en la ejecución de los proyectos, para lo cual recibirán capacitación, mientras aportan mano de obra y materiales locales, señalaron las autoridades de Educación.
Al mismo tiempo, las comunidades serán las encargadas del mantenimiento preventivo de los centros educativo y se crearán comités de contraloría social y presupuesto, para garantizar la transparencia en el uso de los fondos.
Sumado a esto, las unidades técnicas municipales y las mancomunidades se encargarán de los diseños de dichos proyectos.
El programa de Mejoramiento de Infraestructura Educativa, tiene un costo de más de 27 millones de euros, de los cuales, 23 mil millones serán financiados por el Banco Nacional de Alemania para el Desarrollo y cinco millones serán donados por el gobierno de Alemania, con una contraparte de 3,500 millones de euros el gobierno de Honduras.
El año lectivo 2011 culmina oficialmente el 30 de noviembre. Las labores en los centros de educación del sistema público de Honduras se retomarán en enero de 2012.