Incendios forestales arrasan con 582 hectáreas entre enero y febrero

Son 28 incendios forestales que se han identificado; los departamentos más afectados son: Choluteca, Francisco Morazán, Valle, El Paraíso y Gracias a Dios

  • 07 de marzo de 2025 a las 00:00
Incendios forestales arrasan con 582 hectáreas entre enero y febrero

Tegucigalpa, Honduras.- Las condiciones climáticas que se esperan para los siguientes meses serán seca, lo que contribuye a la propagación de los incendios forestales.

En los primeros meses del 2025, la cantidad de incendios en el bosque muestra un incremento, tanto en el número de siniestros como de las áreas afectadas.

De acuerdo al Sistema de Información para la Gestión y Monitoreo Forestal (Sigmof) entre enero y febrero se contabilizan 28 incendios que han dañado 582 hectáreas de bosque.

Honduras: Incendios forestales arrasaron 224,030 hectáreas en seis años

La plataforma de monitoreo revela que en enero se identificaron 12 incendios que afectaron 23 hectáreas en los departamentos de Francisco Morazán, Choluteca, Valle y El Paraíso.

Para febrero la cifra de incendios subió a 16 y las áreas dañadas superaron las 559 hectáreas de bosque; Choluteca es el departamento más afectado con más de 277 hectáreas quemadas.

Francisco Morazán, Gracias a Dios y El Paraíso fueron también afectados durante el mes pasado.

En promedio por cada incendio se quema unas 20.79 hectáreas de bosque, señala la plataforma.

Las medidas de prevención que se realicen por parte de las autoridades del Instituto de Conservación Forestal (ICF) serán clave para evitar que este año se repitan los escenarios anteriores.

Durante los siguientes meses, el mapa de susceptibilidad establece que son más de tres millones de hectáreas de bosque en todo el país que están vulnerables a los siniestros, por lo que es fundamental desarrollar acciones que vayan encaminadas a la prevención.

Tres millones de hectáreas de bosque están susceptibles a incendios este 2025

Las autoridades del ICF dieron a conocer sobre las actividades que están realizando para prevenir mayores afectaciones por los siniestros.

Indicaron que se han hecho quemas contraladas en cerca de 200 hectáreas, para el sector agrícola, ese tipo de quemas hacen evitan que el fuego sobrepase a otras áreas.

Además se han hecho limpieza de caminos, reparación y regeneración de algunas áreas.

Son cerca de 500 cuadrillas apaga fuegos que están trabajando en el monitoreo, actividades de prevención y acciones para controlar las llamas y apagarlas, en caso que comience un incendio.

En 2024 el ICF reportó un total de 3,170 incendios, que afectaron a unas 296,789 hectáreas en todo el territorio, afectando mayormente a los departamentos de Olancho, Francisco Morazán, Yoro, Comayagua y El Paraíso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
David Zapata
Periodista

Licenciado en Periodismo, egresado de la UNAH. Con más de 7 años de experiencia en coberturas a nivel nacional, con amplio conocimiento en temas del ramo de la Educación y cambio climático.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias