FF AA, a disposición del CNE para custodiar los comicios primarios

A las 10:00 de la mañana de este sábado, las FF AA se preparan para la ceremonia en el Campo de Parada Marte, donde se oficializará su traspaso temporal al CNE para garantizar la custodia y distribución del material electoral en los comicios primarios

  • 08 de febrero de 2025 a las 09:01
FF AA, a disposición del CNE para custodiar los comicios primarios

Tegucigalpa, Honduras.- A un mes de que inicien los comicios primarios, las Fuerzas Armadas (FF. AA.) harán cumplir el artículo 272 de la Constitución de la República, que establece su rol al servicio del pueblo para velar por los principios del libre sufragio y la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República.

“Las Fuerzas Armadas de Honduras son una institución nacional de carácter permanente, esencialmente profesional, apolítica, obediente y no deliberante. Se instituyen para defender la integridad territorial y la soberanía de la República, mantener la paz, el imperio de la Constitución, los principios del libre sufragio y la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República”, cita el artículo 272 de la Constitución.

Llega al CNE la tinta indeleble para elecciones primarias del 9 de marzo

A partir de este sábado 8 de febrero, las Fuerzas Armadas quedarán bajo la disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE) para colaborar en el transparente desarrollo del proceso electoral, que culminará con las elecciones generales en noviembre del presente año.

La presidenta del CNE, Cossette López, explicó que esta medida busca la separación temporal de las Fuerzas Armadas del Poder Ejecutivo, quedando exclusivamente bajo las órdenes del órgano electoral.

El traspaso de funciones se formalizará en una ceremonia programada para las 10:00 a. m. en el Campo de Parada Marte, en Comayagüela, donde ya comenzaron a llegar los miembros de las FF. AA.

CNE a la espera de primer tanda de material electoral previo a las primarias

Entre los invitados de relevancia destacan diplomáticos, como la embajadora de los Estados Unidos, Laura Dogu.

A partir de ese momento, los militares asumirán la responsabilidad de custodiar y distribuir el material electoral en todo el país, así como su posterior traslado a Tegucigalpa tras los comicios.

“Tenemos la misión de garantizar el transporte, la custodia y la vigilancia del material electoral y de todo el proceso”, aseveró Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto.

Hernández en conjunto con el CNE, aseguró que se garantizará que las elecciones internas se desarrollen de manera transparente y limpia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo