Honduras

Exigen 'pensión digna' para adultos mayores

ANAMH
solicita revisión a Ley del Adulto Mayor. Denuncian violación a sus derechos e indiferencia de autoridades.

    07.04.2014

    Que sus derechos sean respetados es lo que exigen los adultos mayores de Honduras.

    Representantes
    de la Asociación Nacional de Adultos Mayores de Honduras (ANAMH), llegaron este viernes al Congreso Nacional con el fin de solicitar a los diputados la
    revisión
    de la ley que regula el trato y los beneficios hacia ese sector
    poblacional
    del país.

    'Se trata de la entrega de un análisis crítico y de propuestas concretas de reformas a la ley, así como la propuesta de inclusión de nuevos artículos', manifestó el presidente de la
    ANAMH, Julio Torres.

    Entre las peticiones de la
    ANAMH
    se encuentra la entrega de una pensión de 1,900
    lempiras
    mensuales a los adultos mayores bajo la línea de la
    pobreza.

    Solicitan además la
    construcción
    de 18 centros
    gerontológicos, uno por cada departamento de Honduras. Allí se atenderían a los mayores en estado de indigencia.
    Opinión: Adulto Mayor

    Irrespeto
    a sus derechos

    Torres lamentó que las autoridades no velen por el
    cumplimiento
    de la Ley de Protección al Adulto Mayor, por lo que sus derechos son violentados.

    Mencionó como ejemplo la irresponsabilidad de algunas droguerías que no conceden el descuento que manda la ley, por lo que adquirir un medicamento en muchas oportunidades les es casi imposible.

    Por otra parte, el presidente de la
    ANAMH
    criticó la indiferencia entre las autoridades del gobierno, especialmente en el Legislativo, pues este día ni la presidenta de la
    Comisión
    del Adulto Mayor del Congreso Nacional llegó a la reunión convocada, en donde se presentarían las propuestas.

    Las personas de la tercera edad se quejan a menudo del mal trato en el servicio de transporte y del abuso de establecimientos comerciales al negarse a conceder el descuento debido.

    Según estimaciones de la
    ANAMH, en Honduras hay unos 700 mil adultos mayores, entre hombres y mujeres. Cientos de ellos son
    abandonados
    y otros relegados en sus mismas familias.

    Los representantes de ANAMH dijeron esperar que
    la próxima semana se empiece a discutir y aprobar la ley
    que consiste en proteger a la población de la tercera de edad que se encuentra desatendida en el país, tanto con apoyo económico directo mediante bonos, así como la dotación de medicinas y ayuda psicológica gratuita en todos los centros de salud e incluso escuelas públicas del país.

    La Ley pretende proteger a cerca de 600 mil personas mayores de 60 años que se consideran están totalmente desatendidas, ya sea por no contar con familiares que los apoyen, como por estar fuera de cualquier sistema de previsión o jubilación privado o público.