Tegucigalpa, Honduras.- El periodista Esdras Amado López denunció este miércoles que el coordinador de Libertad y Refundación busca silenciarlo por confrontar al gobierno, luego de salir de los Juzgados del barrio La Granja, tras recibir medidas distintas a la cárcel.
López, quien fue denunciado por violencia doméstica y lesiones por su esposa, la precandidata a diputada Milagro González, tras la audiencia de declaración de imputado recibió la oportunidad de defenderse en libertad.
A su salida de los Juzgados de Letras de lo Penal, y mientras mostraba a los medios partes de su cuerpo, donde aparentemente presenta lesiones a consecuencia de su detención, el propietario de Canal 36 expresó temer por su vida, pues asegura "hasta un sicario tienen contratado para matarlo".
“¿Vieron cuántos carros venían siguiéndome? Había 30 policías, ¿me estaban protegiendo o evitando una supuesta fuga? Me enchacharon de pies y manos”, se cuestionó López al criticar el exagerado despliegue policial que se ha visto en su caso.
El también exdiputado de Libre señaló directamente al expresidente Manuel Zelaya Rosales, a quien responsabilizó de cualquier atentado en su contra. Aseguró que ya había advertido en entrevistas previas que temía ser asesinado por su condición de periodista y opositor político.
“Yo ya lo había advertido en Radio América. Dije que Mel Zelaya Rosales iba a matarme, a un exdefensor de derechos humanos, a un político de oposición, a una miembro de la sociedad civil y a un periodista, que soy yo”, afirmó.
López cuestionó el despliegue policial que lo escoltó, comparándolo con la falta de acciones similares contra presuntos implicados en casos de narcotráfico o incluidos en la Lista Engel.
“¿Cuándo han visto este despliegue contra el narcotráfico? ¿Cuándo ustedes han visto este despliegue contra Carlón Zelaya? Él entra, sale, va a ver al Barcelona, va a pasear. ¿Cuándo han visto este operativo contra los de la Lista Engel?”, cuestionó.
En un tono más enfático, López afirmó amenazas verbales por parte de agentes policiales durante su detención. “Hoy por la madrugada, un policía en el CORE 7 me dijo textualmente: 'vas a ir a Támara y te vas a morir, hijue***’”, relató.
Finalmente, comparó su situación con la del fallecido periodista David Romero, advirtiendo sobre un presunto patrón de persecución contra comunicadores críticos a los gobiernos.
“Estoy viendo un déjà vu de David Romero. Todos los medios estuvieron cubriéndolo horas antes de su muerte. Manuel Zelaya Rosales es el asesino de la democracia y de la libertad de expresión”, concluyó.
López enfrenta un proceso judicial por el delito de violencia doméstica con habitualidad y lesiones graves, por el cual el juez le impuso medidas sustitutivas a la detención. La audiencia inicial está programada para el 9 de abril a las 9:00 de la mañana.