Tegucigalpa, Honduras.- La diputada de Libertad y Refundación (Libre) por Copán, Isis Cuéllar, fue señalada por su suplente, Víctor Hugo Romero, de beneficiar con fondos públicos a su cuñada y a familiares de su asistente, pese a que estas personas no cuentan con emprendimientos ni condiciones de vulnerabilidad.
La denuncia fue realizada por Romero durante una intervención telefónica en el foro televisivo Frente a Frente, donde afirmó que los fondos gestionados a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no fueron entregados a personas de escasos recursos, como establece el propósito del programa.
Según sus declaraciones, los cheques emitidos fueron asignados a candidatos políticos, jefes departamentales, jubilados y personas con vínculos familiares directos con la diputada Isis Cuéllar.
FC26357020
"Tiene que venir la gente a investigar, porque no creo que ese montón de personas concuerden. Recuerde que hay gente de mi pueblo en esos listados, personas jubiladas", manifestó Romero.
Agregó que muchos de los supuestos beneficiarios “no son emprendedores ni personas humildes”, y aseguró que como diputado suplente nunca tuvo acceso a proyectos o ayudas similares, más allá de becas con un techo de hasta cinco mil lempiras y bonos de alimentación.
También mencionó nombres específicos que aparecen en los listados, como Nora Elsa Mejía y Alba Luz Mejía, dos hermanas jubiladas, según indicó, residentes en su comunidad.
“Ellas tienen su casa, viven bien y no sé por qué aparecen en ese listado”, dijo el parlamentario, al tiempo que pidió al Ministerio Público movilizarse a Copán para investigar el destino real de los fondos.
Asimismo, señaló que una de las beneficiadas sería Iris Paola Pérez, presunta cuñada de la diputada Cuéllar, quien —según el diputado suplente— ya había sido vinculada en el pasado con empresas contratadas por el gobierno.
El caso tomó mayor notoriedad esta semana luego de la circulación en redes sociales de un video en el que la propia Isis Cuéllar admite ante el ministro de Sedesol, José Carlos Cardona, haber utilizado los fondos en beneficio de militantes de Libre en Copán.
La diputada reconoció haber gestionado al menos 1,875,000 lempiras, monto que habría sido distribuido a través de cheques provenientes de Sedesol.