Honduras

Dimes y diretes entre Libre y Partido Nacional

Para Rasel Tomé es una medida para favorecer al candidato oficialista, mientras que Roxana Guevara le recuerda que el presidente del Congreso Nacional abogó por la inscripción de Libre.

07.04.2014

El dirigente del partido Libertad y Refundación (Libre) Rasel Tomé dijo este miércoles que las reformas a la Ley de Telecomunicaciones están encaminadas a favorecer políticamente al candidato oficialista Juan Orlando Hernández.

Tal afirmación generó la reacción de la candidata a designada presidencial por el partido Nacional Roxana Guevara, con quien Tomé protagonizó hoy un dime y diretes en la emisora HRN.

Tomé declaró que la iniciativa de reformas que propone la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel),'se está manejando con una visión retórica y un claro sesgo político a nueve meses de las elecciones, porque el candidato oficialista está abajo en las encuestas y Libre está repuntando'.

Además aseguró que desde el inicio del gobierno, las políticas han sido de restricción de derechos con el objetivo de tener control absoluto.

'Cuando planteamos que es retórico, es porque desde el inicio de la administración de Porfirio Lobo y Juan Orlando Hernández, que son el mismo gobierno, no tenían voluntad de apertura ni de democratizar los medios, estaban en contra de las radios de baja potencia, cerraban radios y negaban permisos'.

El dirigente de Libre dijo que es un proceso peligroso que podría restringir la libertad de opinión y de prensa a la que tiene derecho la ciudadanía, porque esas desiciones deben tomarse de manera consensuada.

En respuesta, Roxana Guevara le recordó al dirigente de Libre que quien logró la apertura para la inscripción de los partidos minoritarios, incluyendo el de Tomé, fue el presidente del Congreso Nacional (CN).

'Paraciera que los hondureños tenemos memoria corta, pero considero que el pueblo hondureño necesita paz y propuestas como la que ha presentado nuestro candicato a lo largo de su responsabilidad como presidente del CN', dijo la también periodista.

Sin embargo, Tomé contestó que Libre no le debe nada al partido Nacional porque es una fuerza del pueblo, que nació en las movilizaciones y su derecho de ser un partido político no se lo debe a esa fuerza política.

'El (Hernández) andaba ofreciendo 'si quieren les hago un decreto', pero le dijimos 'no señor no ocupamos, no ocupamos del PN', es un proyecto del pueblo, el pueblo aquí es soberano y el soberano no necesita que nadie le ande haciendo papeles, sino que estamos construyendo participación'.

Tomé manifestó que Libre es el único partido de la oposición porque los demás están co-gobernando con el partido Nacional y reiteró que es una medida para tener tener el control absoluto. 'Ya tienen control de la Corte Suprema de Justicia, del Ejecutivo y ahora tomó control de las telecomunicaciones', aseveró.

Guevara le espetó que 'no es en los medios que el pueblo hondureño dirá cuál es el más fuerte, sino en las urnas, por los hechos nos pronunciaremos en las urnas y no por palabras retóricas, llenas de política barata para confundir al pueblo'.

Agregó que con toda la campaña que se ha lanzado contra Hernández no se puede considerar que hay un interés político, 'que se tomaron para favorecer al país y no para beneficiar a un sector'.

'Con estos ataques no llegamos a nada, más bien que propongan para que se resuelva la problemática de Honduras y en especial de ese pueblo que realmente está sufriendo por la crisis', concluyó Guevara.