Pese a encontrarse a escasos kilómetros del parque térmico más grande de Honduras (386.9 MW), la cabecera departamental de Valle y otros municipios aledaños desde hace varias semanas han sido afectados por los constantes cortes del servicio de energía eléctrica que presta la ENEE.
El domingo anterior, el racionamiento sin aviso afectó a los abonados desde las 10:30 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, a lo que se agregan más de 25 interrupciones momentáneas. Ayer, los consumidores denunciaron más de 15 cortes de energía por espacio de varios minutos.
Los usuarios de la estatal eléctrica están molestos porque aparatos como planchas, televisores, estufas, refrigeradoras y equipos de audio se dañan por los altibajos que presenta la energía eléctrica. Pero la molestia se acrecienta cuando reciben la factura, que cada vez viene incrementada por el ajuste por combustible.
Elmer Pérez, encargado de la oficina de la ENEE en San Lorenzo, dijo a EL HERALDO que las interrupciones en el servicio eléctrico se dan a causa de los fuertes vientos que azotan la zona sur, la quema de los postes del tendido y por el mal estado de un transformador de 5,000 KV instalado en la central de Pavana, el que se dispara por la alta demanda que se registra durante los fines de semana.
Agregó que los problemas se presentan en las tres líneas -367, 368 y 369- que cubren el circuito más grande del sistema interconectado de la ENEE, con cobertura en más de 20 municipios de Choluteca, Valle, Francisco Morazán y La Paz. Pérez dijo que los apagones desaparecerán cuando se instalen nuevos equipos.